Se espera que el mercado de automatización de laboratorio en genómica registre una CAGR de 7.70% durante el período de pronóstico (2018 - 2023). Los laboratorios genómicos son laboratorios integrados de alto rendimiento centrados en el desarrollo de tecnologías genéticas y genómicas. Estos laboratorios se centran en el desarrollo de estrategias integradas que utilizan múltiples plataformas tecnológicas y maximizan el valor de las muestras clínicas/de investigación. El análisis del genoma implica la purificación, amplificación, marcaje y detección de señales de ácidos nucleicos (reacción específica, separación y recuento de señales). La implementación de la automatización de laboratorio en genómica permite al laboratorio estandarizar el procesamiento y análisis de muestras. Además, la implementación de manipuladores automáticos de líquidos reduce el riesgo de extravío de muestras.
Las herramientas de automatización de laboratorio generan ahorros de costos a largo plazo para laboratorios e institutos de diagnóstico. El principal impedimento para el crecimiento en este mercado ha sido el alto costo inicial requerido para instalar estas herramientas en los laboratorios de investigación. Estas herramientas no se pueden ver de forma aislada, abarcan el equipo de hardware, las soluciones de software y un sistema de gestión necesarios para operaciones eficientes. Los costos del equipo de hardware varían según el grado de automatización, mientras que los costos del software dependen del tipo de operaciones realizadas en el laboratorio. Es posible que muchos laboratorios de investigación no puedan justificar estos altos costos de capital debido a los presupuestos limitados y la necesidad de ROI. La necesidad de altos requisitos de capital está obstaculizando el crecimiento.
Los manipuladores de líquidos automatizados se han adoptado ampliamente en la automatización de laboratorios, ya que reducen drásticamente el tiempo de procesamiento y minimizan el alcance de la contaminación de la muestra al dispensar los volúmenes muertos de manera eficiente. La fuerte demanda de manejo automatizado de líquidos con sistemas integrados de sensores ha aumentado debido a la mejora significativa en la precisión de los experimentos al trabajar con pequeños volúmenes de líquido. El manejo de líquidos juega un papel fundamental en muchas aplicaciones, como la investigación genómica, ya que las muestras se dispensan para un flujo de trabajo fluido. En la era moderna, el manejo automatizado de líquidos ha demostrado ser una gran ayuda para varias aplicaciones, ya que aumenta la eficiencia. La evolución de los manipuladores de líquidos capaces de manejar volúmenes diminutos de líquido ha contribuido al rápido desarrollo de los sistemas de automatización de laboratorio en el mercado.
El panorama del mercado en América del Norte es extremadamente dinámico con un alto nivel de actividades de fusiones y adquisiciones. En los últimos años, la economía canadiense ha experimentado un crecimiento continuo. Como Canadá era relativamente estable económicamente, las ganancias eran más visibles. Con los costos crecientes en los Estados Unidos, existe la necesidad de una alternativa más barata y viable para proporcionar beneficios sostenibles a largo plazo. La mejora en la eficiencia operativa a menor costo es el factor clave que impulsa el mercado en América del Norte.
Actores principales: Thermo Fisher Scientific, Beckman Coulter, Hudson Robotics, Becton Dickinson, Synchron Lab Automation, Agilent Technologies, Siemens Healthcare, Tecan Group Ltd, Perkinelmer, Bio-Rad, Roche Holding AG, Eppendorf AG, Shimadzu y Aurora Biomed, entre otros.
1. Introducción
1.1 Entregables clave del estudio
1.2 Supuestos del estudio
1.3 Definición del mercado
1.4 Conclusiones clave del estudio
2. Enfoque y Metodología de la Investigación
3. Resumen ejecutivo
4. Descripción general del mercado
4.1 Segmentación del mercado
4.2 Descripción general del mercado
4.3 Análisis de la cadena de valor de la industria
4.4 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
4.4.1 Poder de negociación de los proveedores
4.4.2 Poder de negociación de los consumidores
4.4.3 Amenaza de nuevos entrantes
4.4.4 Amenaza de productos o servicios sustitutos
4.4.5 Rivalidad competitiva entre competidores existentes
5. Dinámica del mercado
5.1 Introducción
5.2 Factores que impulsan el mercado
5.2.1 Innovaciones tecnológicas que conducen a la miniaturización de dispositivos y mayor rendimiento
5.2.2 Necesidad de una mayor reproducibilidad y una gestión eficaz de las grandes cantidades de datos generados
5.3 Factores que restringen el mercado
5.3.1 Altos requisitos de capital para la instalación
5.3.2 Naturaleza inconsistente del desarrollo tecnológico y de procesos
5.3.3 Tasa de adopción más lenta en laboratorios de pequeña y mediana escala
6. Instantánea tecnológica
7. Diferentes equipos en automatización de laboratorio
7.1 Manipuladores automáticos de líquidos
7.2 Manipuladores automáticos de placas
7.3 Brazos robóticos
7.4 Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS)
8. Segmentación de automatización de laboratorio global
&nótese bien
sp; 8.1 Por Equipo8.1.1 Manipuladores automáticos de líquidos
8.1.2 Manipuladores automáticos de placas
8.1.3 Brazos robóticos
8.1.4 Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS)
8.1.5 Software
8.1.5.1 Sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS)
8.1.5.2 Sistema de información de laboratorio (LIS)
8.1.5.3 Sistema de datos cromatográficos (CDS)
8.1.5.4 Cuaderno de laboratorio electrónico (ELN)
8.1.5.5 Sistema de gestión de datos científicos (SDMS)
8.1.6 Analizadores
8.1.6.1 Analizadores de bioquímica
8.1.6.2 Analizadores de base inmunológica
8.1.6.3 Analizadores de hematología
8.1.6.3.1 Contadores de células
8.1.6.3.2 Coagulómetros
&
nota; 8.2 Por Campo de Aplicación8.2.1 Descubrimiento de fármacos
8.2.2 Genómica
8.2.3 Proteómica
8.2.4 Diagnóstico clínico
8.2.5 Otros
8.3 Por geografía
8.3.1 América del Norte
8.3.2 Europa
8.3.3 Asia-Pacífico
8.3.4 Resto del mundo
9. Inteligencia Competitiva – Perfiles de Empresas
9.1 Thermo Fisher Scientific
9.2 Danaher
9.3 Robótica de Hudson
9.4 Becton Dickinson
9.5 Automatización del laboratorio Synchron
9.6 Tecnologías Agilent
9.7 Atención sanitaria de Siemens
9.8 Grupo Tecan Ltd
9.9 Perkinelmer
9.10 Honeywell Internacional
9.11 Bio-Rad
9.12 Roche Holding AG
9.13 Eppendorf AG
9.14 Shimadzu
9.15 Aurora Biomédica
*Lista no exhaustiva
10. Análisis de inversión
11. Perspectivas futuras del mercado
12. Descargo de responsabilidad