Instantánea del mercado

Study Period: | 2016 - 2026 |
CAGR: | 4.1 % |
Need a report that reflects how COVID-19 has impacted this market and it's growth?
Visión general del mercado
Se proyecta que el mercado de pesca y acuicultura de Arabia Saudita registre una CAGR de 4.1% durante el período de pronóstico (2020-2025). Los impulsores identificados en este mercado son el creciente apoyo del gobierno al sector, el rápido aumento de la demanda y el aumento de la venta de pescado a través de plataformas de redes sociales.
El sector de la acuicultura en el país ha crecido rápidamente en los últimos años, convirtiendo al país en el principal productor regional y exportador de productos del mar en todo el mundo. Este crecimiento se debe principalmente a los más altos estándares de seguridad y trazabilidad de los productos, tecnología de punta y una rigurosa bioseguridad. A diferencia de los desembarques de la pesca de captura, la producción acuícola nacional ha aumentado significativamente en los últimos años. A pesar del aumento de la oferta de la acuicultura, el mercado interno aún depende en gran medida de las importaciones. Arabia Saudita depende principalmente de los países en desarrollo del sur y sureste de Asia, América del Sur y África para satisfacer su demanda interna de pescado y productos pesqueros.
Alcance del Informe
El informe contiene un análisis de varios aspectos del sector de la pesca y la acuicultura en Arabia Saudita. El estudio incluye la dinámica de mercado relacionada con la producción, consumo, importación y exportación de peces e invertebrados. El mercado se ha segmentado según el tipo, en pescado fresco/refrigerado, congelado y procesado. El informe identifica factores clave fundamentales para cambiar el escenario del mercado, explotar nuevas oportunidades y obtener una ventaja competitiva.
Tendencias clave del mercado
Apoyo del gobierno a la industria acuícola
La demanda de productos del mar está aumentando en el país, debido a un cambio hacia dietas ricas en proteínas y una mayor demanda de varias especies acuáticas, como camarones y ostras. El consumo promedio per cápita de pescado en el país alcanzó un máximo de 11 kg durante 2017-18, mientras que el promedio mundial se situó en 19 kg. Para cumplir con el requisito nacional, el país depende de las importaciones.
Con el fin de reducir la dependencia de las importaciones, el gobierno ha emprendido varias iniciativas orientadas a la producción para satisfacer el creciente consumo per cápita de productos del mar dentro del país. La seguridad alimentaria nacional es una parte clave del plan del gobierno para mejorar la calidad de vida en la región y aumentar la eficiencia y competitividad de los productos alimenticios producidos localmente es una de sus iniciativas estratégicas. El creciente consumo local, impulsado por el crecimiento de la población y el aumento del consumo per cápita, se espera que genere una demanda adicional de 500.000 toneladas en 2030. Con el compromiso del gobierno con la industria en crecimiento, presentó el plan “Visión 2030” en 2016. El plan se enfoca en construyendo alimentos seguros y estratégicos. El proyecto “Visión 2030” tiene como objetivo aumentar la producción a 530 mil toneladas para 2030. Como resultado,

To understand key trends, Download Sample Report
Es probable que el segmento de pescado procesado experimente un crecimiento significativo
Arabia Saudita depende principalmente de los países en desarrollo del sur y sureste de Asia, América del Sur y África para satisfacer su demanda interna de pescado y productos pesqueros. El pescado procesado, los camarones, las langostas, el caviar, la sepia, las sardinas, el salmón y el atún se importan principalmente de Corea, Tailandia, Filipinas, India, Bahrein, Bangladesh, Emiratos Árabes Unidos y Malasia. Según la Sociedad Saudita de Ciencias Agrícolas, como la mayoría de los productos del mar del Reino se importan de otros países, sus precios suelen ser altos.
El atún procesado se consume 2-3 veces por semana, que es una fuente básica de la dieta, mientras que otros pescados congelados procesados como Basa se consumen una o dos veces por semana. Otras variedades de pescado, como el hamour y el salmón, son exóticas y se consumen en ocasiones especiales. Hay varias empresas de productos del mar en Arabia Saudita en las que algunas empresas tienen plantas de procesamiento, importaciones e incluso exportaciones, como Arab Fisheries Co, Izalco LLC, Sami Hamad Est y la empresa pesquera saudita.

Table of Contents
-
1. INTRODUCCIÓN
-
1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado
-
1.2 Alcance del estudio
-
-
2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
-
3. RESUMEN EJECUTIVO
-
4. DINÁMICA DEL MERCADO
-
4.1 Visión general del mercado
-
4.2 Indicadores de mercado
-
4.3 Restricciones del mercado
-
4.4 Análisis Regional
-
4.4.1 Análisis de la cadena de suministro
-
4.4.2 Análisis PESTLE
-
4.4.3 Regulaciones gubernamentales
-
-
-
5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO
-
5.1 Escribe
-
5.1.1 sin procesar
-
5.1.1.1 Fresco, Refrigerado
-
5.1.1.1.1 Tamaño del mercado y tendencias de consumo
-
5.1.1.1.2 Descripción general de la producción nacional
-
5.1.1.1.3 Importar valor y volumen
-
5.1.1.1.4 Valor y volumen de exportación
-
-
5.1.1.2 Congelado
-
5.1.1.2.1 Tamaño del mercado y tendencias de consumo
-
5.1.1.2.2 Descripción general de la producción nacional
-
5.1.1.2.3 Importar valor y volumen
-
5.1.1.2.4 Valor y volumen de exportación
-
-
-
5.1.2 Procesado
-
5.1.2.1 Tamaño del mercado y tendencias de consumo
-
5.1.2.2 Descripción general de la producción nacional
-
5.1.2.3 Importar valor y volumen
-
5.1.2.4 Valor y volumen de exportación
-
-
-
-
6. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS
-
7. IMPACTO DEL COVID-19
Frequently Asked Questions
¿Cuál es el período de estudio de este mercado?
El análisis del sector de la pesca y la acuicultura en Arabia Saudita se estudia desde 2018 hasta 2028.
¿Cuál es la tasa de crecimiento de Análisis del sector de la pesca y la acuicultura en Arabia Saudita?
El análisis del sector de la pesca y la acuicultura en Arabia Saudita está creciendo a una CAGR del 4,1 % en los próximos 5 años.