Instantánea del mercado

Study Period: | 2016 - 2026 |
Base Year: | 2021 |
CAGR: | 5.4 % |
![]() |
Need a report that reflects how COVID-19 has impacted this market and its growth?
Visión general del mercado
El mercado latinoamericano de productos químicos para la protección de cultivos se valoró en USD 13,03 mil millones en 2019, registrando una CAGR de 5,4% durante el período de pronóstico.
A nivel mundial, el mercado latinoamericano es el segundo mercado de productos químicos para la protección de cultivos de más rápido crecimiento y representa casi el 24% de la cuota de mercado mundial. Las empresas conjuntas y los lanzamientos de nuevos productos son las principales estrategias seguidas por las empresas latinoamericanas. El mercado de plaguicidas en América Latina está consolidado, con las 10 principales empresas con la mayor participación, mientras que el mercado de biopesticidas está fragmentado.
Alcance del Informe
El informe incluye varios productos químicos para la protección de cultivos, como insecticidas, fungicidas, herbicidas y otros productos químicos para la protección de cultivos (nematicidas, molusquicidas, rodenticidas, etc.). El tamaño del mercado incluye valores para insumos sintéticos y de base biológica. El informe proporciona un análisis en profundidad de los diversos parámetros del mercado de productos químicos para la protección de cultivos en América Latina. El mercado está segmentado según el modo de acción, el origen, la aplicación y la geografía.
Key Market Trends
Adoption of Genetically Modified (GM) Crops
The use of genetically modified (GM) organisms is the new trend in the market. The first use of GM technology was done in North America and South America. The benefits of transgenic crops include saving water and reduced emissions of carbon dioxide, which help in preserving many trees. These crops contain disease-resistant, herbicide-resistance, and drought-resistant genes. Brazil has the largest area under the cultivation of GM crops.

To understand key trends, Download Sample Report
Los herbicidas dominan el mercado
Por modo de acción, el segmento de herbicidas es el segmento más grande del mercado, con el 35% del mercado en 2019. El segmento fue valorado en USD 4,52 mil millones en 2019, y se espera que alcance un valor de USD 6,05 mil millones para 2025 , registrando una CAGR de 5.1% durante el período de pronóstico. El mercado de herbicidas fue testigo de un número significativo de adquisiciones, lo que representa su considerable participación. Los herbicidas sintéticos más utilizados incluyen glifosato 2, 4-D, atrazina, glufosinato de amonio, paraquat, pendimetalina, dicamba, fluroxipir y metolacloro. Sin embargo, el crecimiento del mercado se debe principalmente a la aplicación de glifosato. La soja, el maíz, el algodón y el trigo son los principales cultivos que dominan las ventas de herbicidas en el país. En el cultivo de maíz, atrazina, sal de potasio de glifosato, sal de isopropilamina de glifosato,

To understand geography trends, Download Sample Report
Panorama competitivo
El mercado latinoamericano de productos químicos para la protección de cultivos está muy consolidado, con las cinco principales empresas que representan alrededor del 78% del mercado, mientras que el 22% restante lo representan otras empresas multinacionales y locales. La fusión de Bayer y Monsanto, en junio de 2018, la convirtió en líder del mercado, con una participación sustancialmente superior a Syngenta (la segunda empresa más grande de productos químicos para la protección de cultivos en la región), que representa alrededor del 17,5% del mercado.
Principales actores

Table of Contents
-
1. INTRODUCCIÓN
-
1.1 Entregables del estudio
-
1.2 Supuestos de estudio
-
1.3 Alcance del estudio
-
-
2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
-
3. RESUMEN EJECUTIVO
-
4. DINÁMICA DEL MERCADO
-
4.1 Visión general del mercado
-
4.2 Indicadores de mercado
-
4.3 Restricciones del mercado
-
4.4 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
-
4.4.1 El poder de negociacion de los proveedores
-
4.4.2 El poder de negociación de los compradores
-
4.4.3 Amenaza de nuevos participantes
-
4.4.4 Amenaza de productos sustitutos
-
4.4.5 La intensidad de la rivalidad competitiva
-
-
-
5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO
-
5.1 Origen
-
5.1.1 Sintético
-
5.1.2 basado en bio
-
-
5.2 Modo de acción
-
5.2.1 Herbicida
-
5.2.2 Fungicida
-
5.2.3 Insecticida
-
5.2.4 Otros modos de acción
-
-
5.3 Solicitud
-
5.3.1 Granos y Cereales
-
5.3.2 Legumbres y Oleaginosas
-
5.3.3 Frutas y vegetales
-
5.3.4 cultivos comerciales
-
5.3.5 Césped y ornamentales
-
-
5.4 Geografía
-
5.4.1 Brasil
-
5.4.2 Argentina
-
5.4.3 Chile
-
5.4.4 México
-
5.4.5 Resto de Latinoamérica
-
-
-
6. PANORAMA COMPETITIVO
-
6.1 Análisis de cuota de mercado
-
6.2 Estrategias más adoptadas
-
6.3 Perfiles de la empresa
-
6.3.1 Adama Soluciones Agrícolas Ltda.
-
6.3.2 BASF SE
-
6.3.3 Bayer CropScience AG
-
6.3.4 Isagro SpA
-
6.3.5 Corporación FMC
-
6.3.6 Marrone Bio Innovations Inc.
-
6.3.7 Syngenta AG
-
6.3.8 Sumitomo Chemical Co. Ltd.
-
6.3.9 Nutrien Ltd
-
6.3.10 Corteva Agrisciences
-
-
-
7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS
You can also purchase parts of this report. Do you want to check out a section wise price list?
Frequently Asked Questions
¿Cuál es el período de estudio de este mercado?
El mercado de productos químicos para la protección de cultivos de América Latina se estudia desde 2016 hasta 2026.
¿Cuál es la tasa de crecimiento del mercado Productos químicos para la protección de cultivos en América Latina?
El mercado latinoamericano de productos químicos para la protección de cultivos está creciendo a una CAGR del 5,4 % en los próximos 5 años.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Productos químicos para la protección de cultivos en América Latina?
Bayer CropScience AG, Syngenta AG, BASF SE, DowDuPont, FMC Corporation son las principales empresas que operan en el mercado de productos químicos para la protección de cultivos en América Latina.