Tamaño del mercado latinoamericano de bioplaguicidas

Período de Estudio | 2018 - 2028 |
Año Base Para Estimación | 2022 |
Período de Datos Pronosticados | 2023 - 2028 |
Período de Datos Históricos | 2018 - 2021 |
CAGR | 12.20 % |
Principales actores![]() *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial |
¿Cómo podemos ayudarte?
Análisis del mercado latinoamericano de bioplaguicidas
Se proyecta que el mercado de biopesticidas de América Latina registre una CAGR de 12.2% durante el período de pronóstico 2020-2025. En América Latina, el mercado de pesticidas, tanto sintéticos como biopesticidas, está experimentando un crecimiento constante y los principales impulsores del mercado para la industria en la región son la adopción de cultivos tolerantes a herbicidas, el aumento del área de producción de cultivos y el aumento de los rendimientos de los productos agrícolas. Sin embargo, las estrictas regulaciones impuestas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y la Unión Europea sobre el límite de residuos de plaguicidas en los cultivos alimentarios limitarán el uso de pesticidas sintéticos en los cultivos y aumentarán la demanda de bioplaguicidas en la región. Si bien la prevalencia de pesticidas químicos o sintéticos en América Latina continuaría, las preocupaciones de salud humana, animal y ambiental desempeñarían un papel clave en el impulso del crecimiento de los biopesticidas. Es probable que las economías emergentes de América Latina estén tomando la delantera en la adopción de pesticidas y biopesticidas. Los principales factores que impulsan lo mismo incluyen una mayor adopción de bioplaguicidas en lugar de los plaguicidas tradicionales a base de productos químicos como consecuencia del aumento de la eficacia y la mayor confianza del consumidor en su rendimiento.
Adopción de la agricultura ecológica
El creciente movimiento por la agricultura sostenible ha surgido en la región en los últimos años, promoviendo prácticas que contribuyen a reducir las preocupaciones sociales y ambientales sobre las prácticas agrícolas. El creciente apoyo y aceptación dentro de la agricultura convencional de técnicas agrícolas sostenibles ha llevado a aplicaciones de campo más seguras de productos como los biopesticidas. La agricultura sostenible impulsa a los agricultores a minimizar el uso de pesticidas químicos, ahorrando así costos, productividad y medio ambiente. El uso de biopesticidas en la agricultura sostenible no solo aborda varias preocupaciones ambientales y sociales, sino que también ofrece oportunidades innovadoras y económicamente viables para productores, trabajadores y consumidores. Estos son algunos de los principales impulsores del crecimiento del mercado de la industria de bioplaguicidas en la región.

Para comprender las principales tendencias, descargue el informe de muestra
Aumento de la demanda de productos cultivados orgánicamente
En respuesta a la creciente necesidad de satisfacer la suficiencia alimentaria y la importancia de las prácticas agrícolas seguras, la industria de alimentos orgánicos está creciendo exponencialmente a una tasa de crecimiento de dos dígitos. La creciente base de consumidores conscientes de la salud en la región está optando por alimentos orgánicos en lugar de alimentos convencionales, con el fin de evitar efectos adversos para la salud causados por conservantes químicos o ingredientes genéticamente modificados presentes en los alimentos inorgánicos. En respuesta a las demandas de los consumidores de productos alimenticios saludables con impactos ambientales mínimos, los productores están buscando formas más eficientes de usar productos químicos sintéticos y fertilizantes minerales. Los alimentos orgánicos y la agricultura relacionada representan una parte importante del mercado total de alimentos, que varía de un país a otro. Dado que los productos alimenticios orgánicos se producen utilizando tipos biológicos de pesticidas o fertilizantes, existe un uso creciente de biopesticidas para su producción. En consecuencia, la creciente popularidad de la agricultura orgánica impulsa la demanda de biopesticidas.

Para comprender las tendencias encontradas en su región, descargue el informe de muestra
Visión General de la Industria de Biopesticidas de América Latina
En el mercado de bioplaguicidas de América Latina, las empresas no solo compiten en función de la calidad y promoción del producto, sino que también se centran en movimientos estratégicos para mantener mayores cuotas de mercado. Lanzamientos de nuevos productos, asociaciones y adquisiciones son las principales estrategias adoptadas por las empresas líderes en el mercado de bioplaguicidas. En el mercado estudiado, las empresas no solo compiten en lanzamientos de nuevos productos, sino que también se centran en movimientos estratégicos, para adquirir mayores cuotas de mercado. Los resultados del análisis de cuota de mercado indican un mercado muy fragmentado. Los principales actores incluyen Valent Biosciences Corporation, Koppert BV, Certis USA LLC, Bayer Cropscience AG y Syngenta. Las principales adquisiciones que tienen lugar entre empresas para desarrollar bioplaguicidas indican que el enfoque en los productos de base biológica está aumentando rápidamente. Los jugadores en el mercado están invirtiendo fuertemente en este mercado, para diversificar sus divisiones de investigación biológica en el mercado en expansión.
Líderes del mercado latinoamericano de bioplaguicidas
-
Valent Bioscience Corporation
-
Koppert Biological Systems
-
Bayers Crop Science
-
Syngenta
-
Marrone Bio Innovations
*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

Informe del Mercado de Bioplaguicidas en América Latina - Tabla de Contenido
-
1. INTRODUCCIÓN
-
1.1 Entregables del estudio
-
1.2 Supuestos de estudio
-
1.3 Alcance del estudio
-
-
2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
-
3. RESUMEN EJECUTIVO
-
4. DINÁMICA DEL MERCADO
-
4.1 Visión general del mercado
-
4.2 Indicadores de mercado
-
4.3 Restricciones del mercado
-
4.4 Análisis de cinco fuerzas de Porters
-
4.4.1 Amenaza de nuevos participantes
-
4.4.2 Poder de negociación de los compradores/consumidores
-
4.4.3 El poder de negociacion de los proveedores
-
4.4.4 Amenaza de productos sustitutos
-
4.4.5 La intensidad de la rivalidad competitiva
-
-
-
5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO
-
5.1 Producto
-
5.1.1 Bioherbicida
-
5.1.2 Bioinsecticida
-
5.1.3 biofungicida
-
5.1.4 Otros
-
-
5.2 Formulación
-
5.2.1 Formulación Líquida
-
5.2.2 Formulación Seca
-
-
5.3 Ingrediente
-
5.3.1 pesticida microbiano
-
5.3.2 pesticida vegetal
-
5.3.3 pesticida bioquímico
-
-
5.4 Solicitud
-
5.4.1 basado en cultivos
-
5.4.2 No basado en cultivos
-
-
5.5 Modo de aplicación
-
5.5.1 Aerosol foliar
-
5.5.2 Tratamiento de semillas
-
5.5.3 Tratamiento de suelos
-
5.5.4 Poscosecha
-
-
5.6 Geografía
-
5.6.1 Brasil
-
5.6.2 Argentina
-
5.6.3 Resto de América del Sur
-
-
-
6. PANORAMA COMPETITIVO
-
6.1 Estrategias más adoptadas
-
6.2 Análisis de cuota de mercado
-
6.3 Perfiles de la empresa
-
6.3.1 Marrone Bio Innovations
-
6.3.2 Valent Biosciences Corporation
-
6.3.3 Koppert Biological Systems
-
6.3.4 Andermatt Biocontrol
-
6.3.5 Camson Bio Technologies Ltd
-
6.3.6 American Vanguard Corporation
-
6.3.7 BASF SE
-
6.3.8 Bayer CropScience AG
-
6.3.9 Corteva Agriscience
-
-
-
7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS
-
8. IMPACTO DEL COVID-19
Segmentación de la Industria de Biopesticidas en América Latina
Según la EPA, Los biopesticidas son ciertos tipos de pesticidas, derivados de materiales naturales como animales, plantas, bacterias y ciertos minerales. El presente estudio tiene en cuenta tanto los plaguicidas microbianos como los orgánicos. El mercado está ampliamente segmentado en bioinsecticida, bioherbicida, biofungicida y otros. El informe presenta un amplio análisis de la cuota de mercado, el tamaño y el volumen del mercado de bioplaguicidas. Las corporaciones en el mercado de bioplaguicidas operan en formato B2B, así como B2C. Sin embargo, para eliminar cualquier error de doble contabilización en las estimaciones del mercado, los compradores a granel que adquieren estos bioplaguicidas para la venta al por menor, después de agregar valor a través de un procesamiento adicional, no se consideran dentro del mercado estudiado.
Producto | ||
| ||
| ||
| ||
|
Formulación | ||
| ||
|
Ingrediente | ||
| ||
| ||
|
Solicitud | ||
| ||
|
Modo de aplicación | ||
| ||
| ||
| ||
|
Geografía | ||
| ||
| ||
|
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de bioplaguicidas en América Latina
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de bioplaguicidas en América Latina?
Se proyecta que el mercado de bioplaguicidas de América Latina registre una CAGR de 12.2% durante el período de pronóstico (2023-2028).
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de bioplaguicidas de América Latina?
Valent Bioscience Corporation, Koppert Biological Systems, Bayers Crop Science, Syngenta, Marrone Bio Innovations son las principales empresas que operan en el mercado de bioplaguicidas de América Latina.
Informe de la industria de bioplaguicidas en América Latina
Estadísticas para la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de ingresos de Bioplaguicidas en América Latina 2023, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de bioplaguicidas de América Latina incluye una perspectiva de pronóstico de mercado para 2028 y una visión general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita de PDF de informe.