Análisis del tamaño y la participación del mercado de entrega de última milla en México tendencias y pronósticos de crecimiento (2024 - 2029)

El mercado de entrega de última milla de México está segmentado por servicio (entrega en el mismo día, entrega regular, otra entrega urgente), por negocio (B2B (de empresa a empresa), B2C (de empresa a consumidor), C2C (de cliente a cliente)) y por usuario final (consumidor y minorista, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y atención médica y otros). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones en valores (miles de millones de dólares) para todos los segmentos anteriores.

Análisis del tamaño y la participación del mercado de entrega de última milla en México tendencias y pronósticos de crecimiento (2024 - 2029)

Tamaño del mercado de entrega de última milla en México

Resumen del mercado de entrega de última milla en México
Período de Estudio 2024 - 2029
Año Base Para Estimación 2023
CAGR 6.50 %
Concentración del Mercado Bajo

Jugadores principales

Principales actores del mercado de entrega de última milla en México

*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

Análisis del mercado de entrega de última milla en México

El mercado mexicano de entrega de última milla está valorado en aproximadamente USD 15.5 mil millones y se espera que crezca a una CAGR de más del 6.5% durante el período de pronóstico.

  • Al igual que en otros marketplaces del mundo, la pandemia de COVID-19 alteró el comportamiento de los consumidores en México. Los consumidores se vieron impulsados a probar y adoptar canales digitales por las limitaciones de acceso y movilidad durante 2021 y 2022, lo que también sirvió para enfatizar la importancia del comercio minorista de comestibles como el principal proveedor de alimentos, bebidas y suministros esenciales para el cuidado personal y doméstico de los hogares de todo el país. Las tiendas de comestibles mexicanas están compitiendo por desarrollar capacidades y soluciones sólidas de comercio electrónico. El valor bruto previsto de las mercancías del comercio moderno en 2021 (hipermercados, supermercados y tiendas de conveniencia) fue de más de 20.000 millones de dólares, y una parte cada vez mayor se destinó a las ventas por Internet. Las expectativas de los clientes en cuanto a los plazos de entrega de los comestibles esenciales y los productos de conveniencia están cambiando a medida que han surgido nuevas empresas de comestibles digitales puros, los operadores tradicionales están intensificando sus intentos de convertirse en auténticos actores omnicanal y las soluciones de última milla están remodelando esas expectativas.
  • Incluso los negocios establecidos, como las tiendas familiares, están experimentando cambios. La distinción entre quién hace qué en el sector se está volviendo más difusa a medida que estos actores minoristas más pequeños y no organizados utilizan sus capacidades esenciales de proveedores de productos de consumo para desarrollar o implementar soluciones de comercio electrónico. Gracias a este cambio, los actores del comercio minorista que son nativos digitales y que anteriormente han revolucionado otros mercados de todo el mundo ahora pueden ingresar a la industria. Incluso los negocios establecidos, como las tiendas familiares, están experimentando cambios. La distinción entre quién hace qué en el sector se está volviendo más difusa a medida que estos actores minoristas más pequeños y no organizados utilizan sus capacidades esenciales de proveedores de productos de consumo para desarrollar o implementar soluciones de comercio electrónico. Gracias a este cambio, los actores del comercio minorista que son nativos digitales y que anteriormente han revolucionado otros mercados de todo el mundo ahora pueden ingresar a la industria.
  • Aunque las grandes empresas de paquetería cubren soluciones específicas, en los últimos años han surgido en México varias startups enfocadas en la logística de última milla. En México, las entregas generalmente no se realizan dentro de las 24 horas. Algunos de los retos a los que se enfrentan estas empresas de logística son el coste del transporte del producto, que supone el 53% del coste total de la cadena de suministro. Además, los clientes son aprensivos a la hora de comprar en línea, en parte debido al alto coste de la entrega rápida. Otro desafío es el costo del combustible, que representa el 5% de los gastos operativos. Además, es un costo dolarizado que está fuera del control del minorista o de la empresa de logística.

Visión general de la industria de entrega de última milla en México

El mercado del transporte de última milla en México está muy fragmentado. Con presencia de actores internacionales y nacionales, nuevas startups también han encontrado su lugar en el Mercado de Última Milla de México. También se han lanzado muchas plataformas que han acortado la distancia entre las marcas de comercio electrónico y el cliente final, como Cargamos.

A medida que el comercio electrónico continúa arrebatando cuota de mercado al comercio minorista tradicional, el mercado de última milla pesado y voluminoso está experimentando un rápido crecimiento, con la logística inversa como un motor de ingresos particularmente fuerte.

Líderes del mercado de entrega de última milla en México

  1. C. H. Robinson

  2. APL Logistics

  3. Grupo ampm

  4. DHL

  5. FedEx

  6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
Concentración del mercado de entrega de última milla en México
¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
Descargar muestra

Noticias del mercado de entrega de última milla en México

Septiembre de 2022 DHL Supply Chain, la empresa de logística líder en el mundo y parte del Grupo Deutsche Post DHL, adquirió NTA - New Transport Applications - una empresa especializada en la prestación de servicios logísticos al sector farmacéutico y sanitario. Con más de 20 años de experiencia en el mercado mexicano, NTA es un reconocido actor de la industria que atiende a más de 80 clientes con servicios que incluyen el almacenamiento y transporte de productos que requieren refrigeración y control de temperatura.

Julio de 2022 DHL Express, el proveedor de servicios exprés internacionales líder en el mundo, amplió su red aérea operando su primer vuelo de carga dedicado entre Estados Unidos y el mercado brasileño. La nueva ruta, operada por Cargojet, responde a las crecientes necesidades de transporte marítimo internacional entre Brasil y Estados Unidos. Con una capacidad de 52 toneladas por vuelo, el avión Boeing 767-300F completará la ruta MIA-VCP-BOG-MIA 6 veces por semana, conectando Brasil a la red DHL Express con un vuelo dedicado, que llega al Aeropuerto de Viracopos, en Campinas, São Paulo.

Table of Contents

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

  • 2.1 Metodología de análisis
  • 2.2 Fases de la investigación

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PERSPECTIVAS DEL MERCADO

  • 4.1 Escenario actual del mercado
  • 4.2 Tendencias tecnológicas y automatización en la entrega de última milla
  • 4.3 Perspectivas de la industria del comercio electrónico en México
  • 4.4 Regulaciones e iniciativas gubernamentales
  • 4.5 Información sobre centros de almacenamiento y distribución
  • 4.6 Análisis de la cadena de valor/cadena de suministro
  • 4.7 Información sobre la entrega refrigerada de última milla
  • 4.8 Información sobre la logística de devolución
  • 4.9 Información sobre las entregas durante la temporada festiva
  • 4.10 Perspectivas sobre el comercio transfronterizo de México con otros países
  • 4.11 Impacto del COVID-19 en el mercado mexicano de entrega de última milla

5. DINÁMICA DEL MERCADO

  • 5.1 Conductores
  • 5.2 Restricciones
  • 5.3 Oportunidades
  • 5.4 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 5.4.1 El poder de negociacion de los proveedores
    • 5.4.2 Poder de negociación de los consumidores
    • 5.4.3 Amenaza de nuevos participantes
    • 5.4.4 Amenaza de sustitutos
    • 5.4.5 La intensidad de la rivalidad competitiva

6. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

  • 6.1 Por servicio
    • 6.1.1 Entrega el mismo día
    • 6.1.2 Entrega regular
    • 6.1.3 Otra entrega urgente
  • 6.2 Por negocio
    • 6.2.1 B2B (de empresa a empresa)
    • 6.2.2 B2C (empresa a consumidor)
    • 6.2.3 C2C (Cliente a Cliente)
  • 6.3 Por usuario final
    • 6.3.1 Consumo y venta minorista
    • 6.3.2 Alimentos y bebidas
    • 6.3.3 Productos farmacéuticos y sanitarios
    • 6.3.4 Otros

7. PANORAMA COMPETITIVO

  • 7.1 Descripción general de la concentración del mercado
  • 7.2 Perfiles de la empresa
    • 7.2.1 C H Robinson
    • 7.2.2 APL Logisitcs
    • 7.2.3 DHL
    • 7.2.4 DSV
    • 7.2.5 FedEx
    • 7.2.6 UPS
    • 7.2.7 Grupo AMPM
    • 7.2.8 Estafeta
    • 7.2.9 Paquet Express
    • 7.2.10 Werner Enterprise
    • 7.2.11 Seabay Logistics*

8. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS

9. APÉNDICE

  • 9.1 Indicadores macroeconómicos (distribución del PIB por actividad, contribución del sector del mercado de entrega de última milla a la economía)
  • 9.2 Información sobre los flujos de capital (inversiones en el sector del mercado de entrega de última milla)
  • 9.3 Estadísticas de Comercio Exterior - Exportaciones e Importaciones, por Producto y por País
Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
Obtenga un desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de entrega de última milla en México

La última milla es un término utilizado en la gestión de la cadena de suministro y el transporte que quiere describir el último tramo de un viaje, incluido el movimiento de personas y mercancías desde un centro de transporte hasta un destino final. En el informe se cubre un análisis de antecedentes completo del mercado mexicano de entrega de última milla, que incluye una evaluación de la economía, una descripción general del mercado, una estimación del tamaño del mercado para segmentos clave, tendencias emergentes en el mercado, dinámica del mercado y perfiles clave de la empresa. El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones en valores (miles de millones de dólares) para todos los segmentos anteriores.

Por servicio Entrega el mismo día
Entrega regular
Otra entrega urgente
Por negocio B2B (de empresa a empresa)
B2C (empresa a consumidor)
C2C (Cliente a Cliente)
Por usuario final Consumo y venta minorista
Alimentos y bebidas
Productos farmacéuticos y sanitarios
Otros
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de entrega de última milla en México?

Se proyecta que el mercado de entrega de última milla de México registre una CAGR superior al 6.5% durante el período de pronóstico (2024-2029)

¿Quiénes son los actores clave en el mercado de entrega de última milla de México?

C. H. Robinson, APL Logistics, Grupo ampm, DHL, FedEx son las principales empresas que operan en el mercado de entrega de última milla de México.

¿Qué años abarca este Mercado de Entrega de Última Milla en México?

El informe cubre el tamaño histórico del mercado de entrega de última milla de México durante años:. El informe también pronostica el tamaño del mercado de entrega de última milla de México para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.

Estadísticas de la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de la entrega de última milla en México en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de entrega de última milla en México incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para 2024 a 2029 y una descripción histórica. Obtener una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito para descargar en PDF.