México Edulcorante alimentario Tamaño del mercado y análisis de acciones - Tendencias de crecimiento y pronósticos (2023 - 2028)

El mercado de edulcorantes alimentarios de México está segmentado por tipo (edulcorantes a granel (sacarosa, fructosa, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, glucosa y otros edulcorantes a granel) y sustitutos del azúcar (sucralosa, xilitol, stevia, aspartamo, sacarina, taumatina y otros sustitutos del azúcar)) y aplicación (panadería, confitería, bebidas, productos lácteos y congelados, salsas, sopas y aderezos y otras aplicaciones). El informe ofrece el tamaño del mercado y los valores en (millones de USD) durante los años de pronóstico para los segmentos anteriores.

México Edulcorante Alimentario Tamaño del Mercado

Resumen del mercado de edulcorantes alimentarios de México
share button
Período de Estudio 2018 - 2028
Año Base Para Estimación 2022
Período de Datos Pronosticados 2023 - 2028
Período de Datos Históricos 2018 - 2021
CAGR 2.10 %
Concentración del Mercado Bajo

Principales actores

México Edulcorante Alimentario Principales Actores del Mercado

*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

¿Cómo podemos ayudarte?

Análisis de mercado de edulcorantes alimentarios de México

Se proyecta que el mercado mexicano de edulcorantes alimentarios será testigo de una CAGR de 2.10% durante el período de pronóstico.

La creciente preocupación con respecto a la prevalencia de la obesidad está alentando a los consumidores a optar por edulcorantes naturales y sin calorías, como la stevia. Además, el consumo de sustitutos del azúcar, como el xilitol, el eritritol y el manitol, está aumentando rápidamente en todo México. Esto se atribuye a la conciencia del consumidor, las regulaciones gubernamentales para reducir el consumo de azúcar y la aplicación en muchos productos alimenticios de salud y bienestar en el mercado. La inclinación hacia los edulcorantes bajos en calorías y las bebidas bajas en calorías, como la Coca-Cola dietética y las bebidas bajas en calorías, y los alimentos bajos en calorías, como el yogur, el helado y los postres a base de granos, ha ganado popularidad en todo el mundo. La fisiología de los receptores de dulzura también se está estudiando con mayor detalle, con un esfuerzo por hacer que los alimentos y bebidas sean dulces sin usar azúcar.

El aumento de la demanda de edulcorantes naturales no calóricos y la alta demanda de edulcorantes en diversas aplicaciones, como alimentos procesados y bebidas de las economías emergentes, son los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado. Sin embargo, es probable que un aumento en la conciencia sobre el efecto negativo del azúcar en la salud de los consumidores obstaculice el crecimiento del mercado, proporcionando así más oportunidades para los edulcorantes bajos en calorías, especialmente en panadería, bebidas y productos lácteos.

Además, para controlar problemas de salud como la diabetes y la obesidad, en enero de 2014, el gobierno mexicano implementó un impuesto del 10% sobre las bebidas industrializadas endulzadas con azúcar para frenar la obesidad y la diabetes. Del mismo modo, el gobierno mexicano quería reducir el recuento de calorías de la mayoría de los alimentos a un máximo de 284 calorías por kilogramo. Por lo tanto, estableció un impuesto al azúcar de un peso por litro por cada producto que superara este límite. Muchos fabricantes de bebidas y alimentos incorporaron stevia para cumplir con esta ley y evitar el impuesto. Por lo tanto, aumentó la demanda de alternativas de azúcar en el país.

Tendencia creciente de etiqueta limpia e ingredientes de origen vegetal

Los ingredientes de origen vegetal, naturalmente dulces y bajos en azúcar fueron testigos de una creciente demanda en el mercado, siendo la fruta del monje y la stevia dos edulcorantes de alta intensidad a base de plantas aprobados por la FDA GRAS. Además, la demanda de productos alimenticios de etiqueta limpia o naturales está aumentando en México, debido a la creciente conciencia de los consumidores sobre los efectos negativos para la salud de los ingredientes artificiales. Según la Federación Internacional de Diabetes, el 16.9% de la población en México sufría de diabetes a partir de 2022.

Los consumidores exigen etiquetas limpias en los productos para obtener conocimiento sobre el producto que están a punto de consumir. La inclinación hacia la identificación de los ingredientes presentes en alimentos y bebidas ha impulsado el crecimiento del mercado de ingredientes de etiqueta limpia. Los consumidores están dispuestos a pagar un precio superior por los ingredientes de origen natural. La creciente conciencia de la salud entre los consumidores los ha llevado a ser cautelosos sobre el alto consumo de azúcar. Según el Gabinete de Comunicación Estratégica, el año pasado, el 40% de los mexicanos prefería comer una dieta saludable y el 1.7% de las personas evitaba beber refrescos. El azúcar puede ser reemplazado o se afirma que es reemplazado por alternativas más saludables que suenan limpias, como la stevia, para satisfacer la demanda de los consumidores que buscan edulcorantes de etiqueta limpia / a base de plantas.

Mercado de edulcorantes alimentarios Participación de adultos con diabetes, en %, México, 2022

Principales aplicaciones de edulcorantes en bebidas

Existe una gran demanda de edulcorantes de la industria de bebidas, y el aspartamo y la sucralosa son algunos de los edulcorantes populares que se utilizan como sustitutos del azúcar en los refrescos, especialmente en las bebidas carbonatadas. Según el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el valor de ventas de los refrescos y otras bebidas no alcohólicas en México en julio de 2022 fue de 24,752 millones de pesos.

Además, las cocas dietéticas se están volviendo populares entre los jóvenes y la población trabajadora en todo México, donde las cocas dietéticas se hacen con sustitutos del azúcar, como alcoholes de azúcar y edulcorantes de alta intensidad, lo que a su vez, está impulsando el crecimiento gradual del mercado. Además, la cantidad de azúcar también se puede reducir sin cambiar el sabor y la apariencia, lo que alienta a los fabricantes de bebidas a sustituir el azúcar por edulcorantes bajos en calorías. El menor costo de producción y una mejor economía de escala también están impulsando el crecimiento de los edulcorantes. Las innovaciones de nuevos productos, como las bebidas con la incorporación de stevia, también están atrayendo la atención de los consumidores que buscan ingredientes naturales en sus productos.

Mercado de edulcorantes alimentarios de México valor de ventas de refrescos Bebidas no alcohólicas, en millones de pesos, México, 2022

Visión general de la industria de edulcorantes alimentarios de México

El mercado mexicano de edulcorantes alimentarios es altamente competitivo y fragmentado, con la presencia de varios actores. Los actores clave están adoptando estrategias, como asociaciones, expansión, fusiones y adquisiciones, y lanzamientos de nuevos productos para fortalecer su posición en el mercado. Los jugadores que dominan el mercado son Cargill Incorporated, Tate Lyle PLC, Ingredion Incorporated, International Flavors Fragrances y Archer Daniels Midland Company. Además, las empresas se están centrando en ampliar su red de centros de innovación, lo que les permite colaborar con los clientes para el desarrollo de nuevos productos y reformulaciones y realizar inversiones en consecuencia. Las empresas que operan en el segmento de fabricación de edulcorantes alimentarios están alineando su fabricación con las preferencias de los consumidores. En los últimos años, un cambio en las preferencias de los consumidores ha llevado a los fabricantes a centrarse en la producción de productos de etiqueta limpia y sin OGM, que se espera que continúe en los próximos años.

Líderes del mercado de edulcorantes alimentarios en México

  1. Cargill, Incorporated

  2. Archer Daniels Midland Company

  3. Ingredion Incorporated

  4. Tate & Lyle PLC

  5. International Flavors & Fragrances

*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

Concentración del mercado de edulcorantes alimentarios en México

Noticias del mercado de edulcorantes alimentarios de México

  • Mar 2022 A medida que la agencia de seguridad alimentaria de México adoptó los criterios del Codex Alimentarius para los glucósidos de esteviol elaborados con diversas tecnologías, la firma de edulcorantes naturales Sweegen se expandió a México.
  • Enero de 2022 The Barentz Company, en asociación con ACT Polyols, comenzó a distribuir edulcorantes y proteínas a base de arroz de polioles ACT en los estados de América del Norte, incluidos los Estados Unidos, Canadá y México. Entre sus usos se encuentran suplementos dietéticos, confitería, barras energéticas, postres, postres y productos horneados.
  • Feb 2021 International Flavors Fragrances Inc. (IFF) completó la adquisición del negocio de Nutrición y Biociencias de DuPont. La compañía combinada continúa operando bajo el nombre de IFF.

Informe de mercado de edulcorantes alimentarios de México - Tabla de contenido

  1. 1. INTRODUCCIÓN

    1. 1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado

      1. 1.2 Alcance del estudio

      2. 2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

        1. 3. RESUMEN EJECUTIVO

          1. 4. DINÁMICA DEL MERCADO

            1. 4.1 Indicadores de mercado

              1. 4.2 Restricciones del mercado

                1. 4.3 Análisis de las cinco fuerzas de Porter

                  1. 4.3.1 Amenaza de nuevos participantes

                    1. 4.3.2 Poder de negociación de los compradores/consumidores

                      1. 4.3.3 El poder de negociacion de los proveedores

                        1. 4.3.4 Amenaza de productos sustitutos

                          1. 4.3.5 La intensidad de la rivalidad competitiva

                        2. 5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

                          1. 5.1 tipo de producto

                            1. 5.1.1 Edulcorantes a granel

                              1. 5.1.1.1 sacarosa

                                1. 5.1.1.2 Fructosa

                                  1. 5.1.1.3 Jarabe de maíz con alta fructuosa

                                    1. 5.1.1.4 Glucosa

                                      1. 5.1.1.5 Otros edulcorantes a granel

                                      2. 5.1.2 Sustitutos del azúcar

                                        1. 5.1.2.1 sucralosa

                                          1. 5.1.2.2 Xilitol

                                            1. 5.1.2.3 stevia

                                              1. 5.1.2.4 aspartamo

                                                1. 5.1.2.5 Sacarina

                                                  1. 5.1.2.6 taumatina

                                                    1. 5.1.2.7 Otros sustitutos del azúcar

                                                  2. 5.2 Solicitud

                                                    1. 5.2.1 Panadería

                                                      1. 5.2.2 Confitería

                                                        1. 5.2.3 Productos lácteos y congelados

                                                          1. 5.2.4 Bebidas

                                                            1. 5.2.5 Salsas, Sopas y Aderezos

                                                              1. 5.2.6 Otras aplicaciones

                                                            2. 6. PANORAMA COMPETITIVO

                                                              1. 6.1 Estrategias más adoptadas

                                                                1. 6.2 Análisis de cuota de mercado

                                                                  1. 6.3 Perfiles de la empresa

                                                                    1. 6.3.1 Cargill Incorporated

                                                                      1. 6.3.2 Ingredion Incorporated

                                                                        1. 6.3.3 International Flavors & Fragrances

                                                                          1. 6.3.4 Tate & Lyle PLC

                                                                            1. 6.3.5 GLG Life Tech Corporation

                                                                              1. 6.3.6 Archer Daniels Midland Company

                                                                                1. 6.3.7 Ajinomoto Co., Inc.

                                                                                  1. 6.3.8 AGRANA Beteiligungs AG

                                                                                    1. 6.3.9 Kerry Group plc

                                                                                      1. 6.3.10 Koninklijke DSM N.V.

                                                                                        1. 6.3.11 Sweegen Inc.

                                                                                          1. 6.3.12 Barentz International B.V.

                                                                                        2. 7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS

                                                                                          **Sujeto a disponibilidad

                                                                                          Segmentación de la Industria de Edulcorantes Alimentarios de México

                                                                                          Un edulcorante es una sustancia que se agrega a los alimentos o bebidas para darles el sabor de la dulzura, ya sea porque contiene azúcar o un reemplazo de azúcar con un sabor dulce.

                                                                                          El mercado de edulcorantes alimentarios de México está segmentado por tipo (edulcorantes a granel (sacarosa, fructosa, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, glucosa y otros edulcorantes a granel) y sustitutos del azúcar (sucralosa, xilitol, stevia, aspartamo, sacarina, taumatina y otros sustitutos del azúcar)) y aplicación (panadería, confitería, bebidas, productos lácteos y congelados, salsas, sopas y aderezos y otras aplicaciones). El informe ofrece el tamaño del mercado y los valores en (millones de USD) durante los años de pronóstico para los segmentos anteriores.

                                                                                          tipo de producto
                                                                                          Edulcorantes a granel
                                                                                          sacarosa
                                                                                          Fructosa
                                                                                          Jarabe de maíz con alta fructuosa
                                                                                          Glucosa
                                                                                          Otros edulcorantes a granel
                                                                                          Sustitutos del azúcar
                                                                                          sucralosa
                                                                                          Xilitol
                                                                                          stevia
                                                                                          aspartamo
                                                                                          Sacarina
                                                                                          taumatina
                                                                                          Otros sustitutos del azúcar
                                                                                          Solicitud
                                                                                          Panadería
                                                                                          Confitería
                                                                                          Productos lácteos y congelados
                                                                                          Bebidas
                                                                                          Salsas, Sopas y Aderezos
                                                                                          Otras aplicaciones

                                                                                          El alcance del informe se puede personalizar de acuerdo a sus necesidades. Haga clic aquí.

                                                                                          También puede comprar secciones del presente informe. ¿Quiere conocer la lista de precios de manera segmentada?

                                                                                          Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de edulcorantes alimentarios en México

                                                                                          Se proyecta que el mercado de edulcorantes alimentarios de México registre una tasa compuesta anual de 2.1% durante el período de pronóstico (2023-2028).

                                                                                          Cargill, Incorporated, Archer Daniels Midland Company, Ingredion Incorporated, Tate & Lyle PLC, International Flavors & Fragrances son las principales empresas que operan en el mercado de edulcorantes alimentarios de México.

                                                                                          Informe de la Industria de Edulcorantes Alimentarios de México

                                                                                          Estadísticas para la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de ingresos de Mexico Food Sweetener 2023, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de Mexico Food Sweetener incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para 2028 y una descripción histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita de PDF de informe.

                                                                                          close-icon
                                                                                          80% de nuestros clientes buscan informes hechos a la medida. ¿Cómo quieres que adaptemos el tuyo?

                                                                                          Por favor ingrese un ID de correo electrónico válido

                                                                                          ¡Por favor, ingrese un mensaje válido!