Análisis de participación y tamaño del mercado de biología computacional tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029)

El informe cubre las empresas y análisis del mercado global de biología computacional. El mercado está segmentado por aplicación (simulación celular y biológica, descubrimiento de fármacos y modelado de enfermedades, desarrollo de fármacos preclínicos, ensayos clínicos y software de simulación del cuerpo humano), herramienta (bases de datos, infraestructura (hardware), software y servicios de análisis), servicio (in- casa y Contrato), Usuario Final (Académicos e Industria y Comerciales) y Geografía (Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente y África, y Sudamérica). El informe ofrece el valor (en USD) para los segmentos anteriores.

Tamaño del mercado de biología computacional

Análisis del mercado de biología computacional

Se espera que el tamaño del mercado mundial de biología computacional crezca de 6.803,88 millones de dólares en 2023 a 12.719,82 millones de dólares en 2028, registrando una tasa compuesta anual del 13,33% durante el período previsto (2023-2028).

La pandemia de COVID-19 afectó significativamente al mercado de la biología computacional. Además de acelerar el descubrimiento del genoma y la estructura de las proteínas, la denominación de variantes, la mutación y otros aspectos biológicos del SARS-CoV-2, la biología computacional fue útil de otras maneras. La investigación bioinformática facilita la búsqueda de evidencia del origen, huésped y evolución viral. Aparte de eso, se pensaba que los métodos bioinformáticos como el acoplamiento molecular, la simulación de dinámica molecular y las tecnologías de inteligencia artificial (IA) acelerarían la búsqueda de nuevos fármacos para la infección por COVID-19. Por ejemplo, según el artículo de revisión publicado en Briefings in Bioinformatics Journal en marzo de 2021, la red ARTIC, que tiene una amplia experiencia y habilidad en el uso de esta tecnología en la secuenciación y vigilancia de brotes, incluidos Zika y Ébola, ha creado y optimizado el procedimiento de secuenciación de nanoporos del SARS-CoV-2. La secuenciación de nanoporos se utiliza para crear genomas de SARS-CoV-2 con alta precisión y para monitorear la transmisión de COVID-19, así como el desarrollo viral a lo largo del tiempo. Por lo tanto, los desarrollos y las investigaciones en biología computacional aumentaron durante la pandemia e impulsaron el crecimiento del mercado estudiado. Se prevé además que esto impulse el crecimiento del mercado durante el período previsto.

Se prevé que factores como un aumento de la investigación bioinformática, un número cada vez mayor de estudios clínicos en farmacogenómica y farmacocinética y el crecimiento del diseño de fármacos y el modelado de enfermedades contribuyan al crecimiento del mercado de la biología computacional durante el período previsto.

La bioinformática es reconocida como parte de la base de conocimientos esenciales de numerosas carreras de investigación biomédica y atención médica. La bioinformática y la biología computacional han sufrido varias transformaciones a lo largo de la década y se han establecido como componentes clave de la nueva biología. Por ejemplo, según los datos actualizados por el Departamento de Biotecnología (DBT) en febrero de 2022, la expansión de las bases de datos de secuencias debido a iniciativas de secuenciación del genoma ha aumentado la demanda de herramientas y conocimientos bioinformáticos. Además, según los datos de la Universidad Johns Hopkins actualizados en enero de 2023, la medicina computacional ha avanzado en la atención médica mediante la creación de modelos computacionales de enfermedades, la personalización de estos modelos con datos de pacientes y el uso de estos modelos para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Por lo tanto, se prevé que la creciente demanda de secuenciación del genoma y la adopción de métodos computacionales en la atención sanitaria impulsen el crecimiento del mercado estudiado durante el período previsto.

Además, las mejoras recientes en bioinformática incluyen el desarrollo de capacidades a través de actividades como financiación de investigaciones y oportunidades de capacitación. Una mayor financiación en bioinformática está ayudando a crear más avances en biología computacional. Por ejemplo, en julio de 2022, un ex ejecutivo de Pfizer y Bristol-Myers Squibb, Adrian Woolfson, informó de una financiación inicial de 55 millones de dólares para reprogramar la biología y crear productos genómicos de próxima generación. Por lo tanto, se espera que el aumento de la financiación de la investigación para el desarrollo y la investigación de nuevos métodos en biología computacional impulse el crecimiento del mercado estudiado durante el período de análisis.

Sin embargo, se espera que la falta de profesionales capacitados sea un factor importante que obstaculice el crecimiento del mercado.

Descripción general de la industria de la biología computacional

El mercado de la biología computacional es competitivo y se espera que sea testigo de una mayor competencia en el futuro próximo. El mercado está formado por varios actores importantes, y también están ingresando nuevos participantes y ampliando la competitividad del mercado. Con cada vez más avances tecnológicos e innovaciones de productos, las empresas medianas y pequeñas aumentan su presencia en el mercado mediante la introducción de nuevos productos a precios más bajos. Empresas como Dassault Systèmes, Chemical Computing Group Inc., Instem Plc. (Leadscope Inc.), Compugen Ltd. y Certara tienen una participación considerable en el mercado.

Líderes del mercado de biología computacional

  1. Dassault Systèmes SE

  2. Chemical Computing Group ULC

  3. Genedata AG

  4. Instem PLC

  5. Compugen Ltd

  6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
Descargar muestra

Noticias del mercado de biología computacional

  • Febrero de 2023 El Centro para el Desarrollo de la Computación Avanzada (C-DAC) lanzó dos herramientas de software fundamentales para la investigación en ciencias biológicas. Integrated Computing Environment, uno de los productos, es una instalación computacional genómica autóctona basada en la nube para bioinformática que integra ICE-cube, una infraestructura de hardware y copos ICE. Este software ayudará a almacenar y analizar de forma segura datos genómicos de petaescala a exaescala.
  • Enero de 2023 Insilico Medicine, una empresa de descubrimiento de fármacos impulsada por inteligencia artificial (IA) de extremo a extremo en etapa clínica, lanzó el Laboratorio de Robótica Inteligente de sexta generación para acelerar su descubrimiento de fármacos impulsado por IA. El laboratorio de robótica totalmente automatizado impulsado por IA realiza descubrimiento de objetivos, detección de compuestos, desarrollo de medicina de precisión e investigación traslacional.

Informe de mercado de biología computacional índice

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. DINÁMICA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • 4.2 Indicadores de mercado
    • 4.2.1 Aumento de la investigación en bioinformática
    • 4.2.2 Número creciente de estudios clínicos en farmacogenómica y farmacocinética
    • 4.2.3 Crecimiento del diseño de fármacos y el modelado de enfermedades
  • 4.3 Restricciones del mercado
    • 4.3.1 Falta de profesionales capacitados
  • 4.4 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.4.1 Poder de negociación de los compradores/consumidores
    • 4.4.2 El poder de negociacion de los proveedores
    • 4.4.3 Amenaza de nuevos participantes
    • 4.4.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 4.4.5 La intensidad de la rivalidad competitiva

5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO (Tamaño del mercado por valor - USD)

  • 5.1 Por aplicación
    • 5.1.1 Simulación celular y biológica
    • 5.1.1.1 Genómica computacional
    • 5.1.1.2 Proteómica computacional
    • 5.1.1.3 Farmacogenómica
    • 5.1.1.4 Otras simulaciones celulares y biológicas (transcriptómica/metabolómica)
    • 5.1.2 Descubrimiento de fármacos y modelado de enfermedades
    • 5.1.2.1 Identificación de objetivos
    • 5.1.2.2 Validación de objetivos
    • 5.1.2.3 Descubrimiento de clientes potenciales
    • 5.1.2.4 Optimización de clientes potenciales
    • 5.1.3 Desarrollo de fármacos preclínicos
    • 5.1.3.1 Farmacocinética
    • 5.1.3.2 Farmacodinamia
    • 5.1.4 Por ensayos clínicos
    • 5.1.4.1 Fase I
    • 5.1.4.2 Fase II
    • 5.1.4.3 Fase III
    • 5.1.5 Software de simulación del cuerpo humano
  • 5.2 Por herramienta
    • 5.2.1 Bases de datos
    • 5.2.2 Infraestructura (Hardware)
    • 5.2.3 Software y servicios de análisis
  • 5.3 Por servicio
    • 5.3.1 Interno
    • 5.3.2 Contrato
  • 5.4 Por usuario final
    • 5.4.1 Académica
    • 5.4.2 Industria y Comercial
  • 5.5 Geografía
    • 5.5.1 América del norte
    • 5.5.1.1 Estados Unidos
    • 5.5.1.2 Canada
    • 5.5.1.3 México
    • 5.5.2 Europa
    • 5.5.2.1 Alemania
    • 5.5.2.2 Reino Unido
    • 5.5.2.3 Francia
    • 5.5.2.4 Italia
    • 5.5.2.5 España
    • 5.5.2.6 El resto de Europa
    • 5.5.3 Asia-Pacífico
    • 5.5.3.1 Porcelana
    • 5.5.3.2 Japón
    • 5.5.3.3 India
    • 5.5.3.4 Australia
    • 5.5.3.5 Corea del Sur
    • 5.5.3.6 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.5.4 Medio Oriente y África
    • 5.5.4.1 CCG
    • 5.5.4.2 Sudáfrica
    • 5.5.4.3 Resto de Medio Oriente y África
    • 5.5.5 Sudamerica
    • 5.5.5.1 Brasil
    • 5.5.5.2 Argentina
    • 5.5.5.3 Resto de Sudamérica

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Perfiles de empresa
    • 6.1.1 Dassault Systèmes SE
    • 6.1.2 Certara
    • 6.1.3 Chemical Computing Group ULC
    • 6.1.4 Compugen Ltd
    • 6.1.5 Rosa & Co. LLC
    • 6.1.6 Genedata AG
    • 6.1.7 Insilico Biotechnology AG
    • 6.1.8 Instem Plc. (Leadscope Inc.)
    • 6.1.9 Nimbus Discovery LLC
    • 6.1.10 Strand Life Sciences
    • 6.1.11 Schrodinger
    • 6.1.12 Simulation Plus Inc.

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS

**Sujeto a disponibilidad
**El panorama competitivo cubre descripción general del negocio, finanzas, productos y estrategias y desarrollos recientes.
Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
Obtenga un desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de la biología computacional

Según el alcance, la biología computacional implica el desarrollo y la aplicación de métodos teóricos y analíticos de datos, modelos matemáticos y técnicas de simulación computacional para estudiar sistemas biológicos, ecológicos, de comportamiento y sociales. La biología computacional utiliza datos biológicos para desarrollar algoritmos para comprender los sistemas y las relaciones biológicas. El mercado de la biología computacional está segmentado por aplicación (simulación celular y biológica, descubrimiento de fármacos y modelado de enfermedades, desarrollo preclínico de fármacos, ensayos clínicos y software de simulación del cuerpo humano), herramienta (bases de datos, infraestructura (hardware), software y servicios de análisis), servicio. (Interno y por contrato), Usuario final (Académicos e Industria y Comerciales) y Geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente, África y América del Sur). El informe también cubre los tamaños y tendencias estimados del mercado para 17 países en las principales regiones del mundo. El informe ofrece el valor (en USD) para los segmentos anteriores.

Por aplicación Simulación celular y biológica Genómica computacional
Proteómica computacional
Farmacogenómica
Otras simulaciones celulares y biológicas (transcriptómica/metabolómica)
Descubrimiento de fármacos y modelado de enfermedades Identificación de objetivos
Validación de objetivos
Descubrimiento de clientes potenciales
Optimización de clientes potenciales
Desarrollo de fármacos preclínicos Farmacocinética
Farmacodinamia
Por ensayos clínicos Fase I
Fase II
Fase III
Software de simulación del cuerpo humano
Por herramienta Bases de datos
Infraestructura (Hardware)
Software y servicios de análisis
Por servicio Interno
Contrato
Por usuario final Académica
Industria y Comercial
Geografía América del norte Estados Unidos
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
El resto de Europa
Asia-Pacífico Porcelana
Japón
India
Australia
Corea del Sur
Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África CCG
Sudáfrica
Resto de Medio Oriente y África
Sudamerica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
Por aplicación
Simulación celular y biológica Genómica computacional
Proteómica computacional
Farmacogenómica
Otras simulaciones celulares y biológicas (transcriptómica/metabolómica)
Descubrimiento de fármacos y modelado de enfermedades Identificación de objetivos
Validación de objetivos
Descubrimiento de clientes potenciales
Optimización de clientes potenciales
Desarrollo de fármacos preclínicos Farmacocinética
Farmacodinamia
Por ensayos clínicos Fase I
Fase II
Fase III
Software de simulación del cuerpo humano
Por herramienta
Bases de datos
Infraestructura (Hardware)
Software y servicios de análisis
Por servicio
Interno
Contrato
Por usuario final
Académica
Industria y Comercial
Geografía
América del norte Estados Unidos
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
El resto de Europa
Asia-Pacífico Porcelana
Japón
India
Australia
Corea del Sur
Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África CCG
Sudáfrica
Resto de Medio Oriente y África
Sudamerica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de biología computacional

¿Cuál es el tamaño actual del mercado global Biología computacional?

Se proyecta que el mercado global de biología computacional registre una tasa compuesta anual del 13,33% durante el período de pronóstico (2024-2029)

¿Quiénes son los actores clave en el mercado global de Biología Computacional?

Dassault Systèmes SE, Chemical Computing Group ULC, Genedata AG, Instem PLC, Compugen Ltd son las principales empresas que operan en el mercado de biología computacional.

¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado global Biología computacional?

Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período previsto (2024-2029).

¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado global de Biología Computacional?

En 2024, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado global de biología computacional.

¿Qué años cubre este mercado global de Biología computacional?

El informe cubre el tamaño histórico del mercado del mercado global Biología computacional durante años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado global Biología computacional para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.

Última actualización de la página el: Diciembre 26, 2023

Informe de la industria de la biología computacional

Estadísticas para la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de ingresos de Biología Computacional en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de Biología Computacional incluye una perspectiva de pronóstico del mercado hasta 2029 y una descripción histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en PDF.

Biología Computacional Panorama de los reportes

Global Mercado de biología computacional