Entre los productos agrícolas, los productos perecederos, como las naranjas, tienen la menor atención. La gestión de la cadena de suministro de este producto alimenticio perecedero constituye los procesos desde la producción hasta la entrega del producto agroalimentario, es decir, desde el agricultor hasta el cliente. Alemania es uno de los mayores exportadores de naranja, exportando 1.694.559 toneladas métricas en 2016, y China es el mayor productor de naranja produciendo 99,07 millones de toneladas métricas durante el mismo año.
La gestión de la cadena de suministro de las naranjas depende de la naturaleza perecedera del producto, las grandes fluctuaciones de la demanda y los precios, y de las condiciones climáticas. Hay varios actores involucrados en la satisfacción de las necesidades del consumidor en la cadena de suministro de naranja, como agricultores, comerciantes locales, transportistas, procesadores, minoristas, etc. Las frutas perecederas, como la naranja, producidas en el campo del agricultor llegan al consumidor final a través de un cadena de intermediarios. Estos intermediarios llevan a cabo varias funciones, como la transferencia de la propiedad de las mercancías, su movimiento, mantenimiento y preservación de la cantidad y la calidad, el pago al vendedor y la entrega de mercancías al comprador.
Los actores involucrados en la cadena de suministro de la naranja son agentes, subastadores, mayoristas, minoristas tradicionales de todo tipo de formatos, tiendas familiares, tiendas de pavimento y vendedores ambulantes, además de agricultores y clientes. Los agentes, subastadores y mayoristas son comerciantes en la cadena de suministro de naranjas. En el modelo de cadena de suministro de naranjas, los agricultores venden sus productos a los clientes a través de varios socios intermedios que mantienen la participación total del precio en el mercado.
1. Introducción
1.1 Definición de mercado
1.2 Conclusiones clave del estudio
2. Alcance y metodología de la investigación
2.1 Entregables del estudio
2.2 Supuestos del estudio
2.3 Metodología de la investigación
2.4 Fases de la Investigación
3. Descripción general del mercado
3.1 Análisis de la cadena de suministro
3.1.1 Estructura detallada de la cadena de suministro
3.1.2 Problemas con la estructura de la cadena de suministro
3.2 Análisis de la cadena de valor
3.2.1 Estructura detallada de la cadena de valor
3.2.2 Problemas con la estructura de la cadena de valor
4. Futuro del Mercado
4.1 Perspectiva de la industria
4.2 Oportunidades
5. Apéndice
6. Descargo de responsabilidad