Los principales actores en una cadena de valor típica del anacardo son los agricultores, las Sociedades Cooperativas Primarias (PCS), las uniones cooperativas regionales, los procesadores, los exportadores, los tostadores y los minoristas (incluidas las tiendas y los vendedores ambulantes y en las carreteras). Hay dos mercados distintos para el anacardo: el mercado interno y el mercado de exportación. La cadena de valor del marañón es diferente para ambos segmentos del mercado y el valor final depende de la demanda en ambos segmentos.
La demanda de marañón ha estado en un estado de "balancín". La demanda se ha reducido en algunas regiones debido al aumento de los precios, mientras que en los principales mercados, como India y Estados Unidos, la demanda ha sido sólida, lo que se puede atribuir a los beneficios para la salud asociados con los anacardos.
No existe una autoridad o grupo regulador que regule los precios del marañón y esto afecta a todos los actores en la cadena de valor del marañón. Una buena estructura financiera también es imprescindible, ya que muchos pequeños agricultores están involucrados en la producción de marañón y necesitan apoyo financiero para mantenerse en el mercado. Los inversores de impacto social son una nueva línea de patrocinadores financieros que están interesados en otorgar préstamos a los agricultores indios para que puedan satisfacer sus necesidades de capital de trabajo. Vietnam es uno de los mayores exportadores y procesadores de anacardos, mientras que India es el mayor productor de anacardos crudos.
Los precios mundiales de los anacardos han estado fluctuando constantemente debido a varias razones, como los derechos de importación impuestos por el gobierno, la disminución de la producción de anacardos y la competencia de otras frutas secas como las almendras y las nueces, etc. Esto ha llevado a una demanda mixta de anacardos en el mercado global. India y Estados Unidos siguen siendo los mayores consumidores de marañón, mientras que están surgiendo nuevos mercados en varios países africanos como Tanzania y Mozambique. Se proyecta que la entrada de estos nuevos actores en el mercado ayudará a relajar los precios mundiales del marañón.
1. Introducción
1.1 Definición de mercado
1.2 Conclusiones clave del estudio
2. Alcance y metodología de la investigación
2.1 Entregables del estudio
2.2 Supuestos del estudio
2.3 Metodología de la investigación
2.4 Fases de la Investigación
3. Análisis de la cadena de suministro
3.1 Estructura detallada de la cadena de suministro
3.2 Problemas en la cadena de suministro
4. Análisis de la cadena de valor
4.1 Estructura detallada de la cadena de valor
4.2 Problemas en la cadena de valor
5. Perspectiva
5.1 Perspectiva de la industria
5.2 Oportunidades
6. Apéndice
7. Descargo de responsabilidad