Instantánea del mercado

Study Period: | 2016 - 2026 |
Base Year: | 2021 |
CAGR: | 2.5 % |
![]() |
Need a report that reflects how COVID-19 has impacted this market and its growth?
Visión general del mercado
Se prevé que el mercado de Emulsionantes alimentarios de Argentina registre una CAGR del 2,5% durante el período previsto (2020 - 2025).
- El mercado de emulsionantes alimentarios está experimentando un rápido crecimiento debido a la creciente demanda de alimentos procesados en el país y las amplias aplicaciones de los emulsionantes en la industria de alimentos procesados están impulsando el mercado.
- El crecimiento del mercado de emulsionantes está impulsado por el uso cada vez mayor de emulsionantes en productos alimenticios como cereales, productos de nutrición para bebés y niños, comidas listas para comer y refrigerios, postres y otros.
- Además de esto, la creciente penetración del comercio minorista organizado en los centros urbanos y rurales también está impulsando el mercado de emulsionantes alimentarios en Argentina.
Scope of the report
The Argentina Food Emulsifiers Market is segmented by Type into Lecithin, Monoglyceride, Diglyceride, and Derivatives, Sorbitan Ester, Polyglycerol Ester, and Other Types. On the basis of application, the market is segmented into Dairy and Frozen Products, Bakery, Meat, Poultry, and Seafood, Beverage, Confectionery, and Other Applications.
Tendencias clave del mercado
Lecitina tiene importante participación en Argentina
La lecitina se obtiene principalmente del huevo, la soja y el girasol. También se utiliza en diversas áreas de aplicación, como alimentos y bebidas, piensos, nutrición y suplementos, productos farmacéuticos, etc. La creciente incidencia de problemas de salud relacionados con el estilo de vida, como enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoporosis y diabetes, ha impulsado la necesidad de ingredientes alimentarios como la lecitina, debido a sus diversos beneficios médicos. La lecitina mejora el funcionamiento del hígado y las células, el transporte y el metabolismo de las grasas, la reproducción saludable y el desarrollo infantil, y ofrece un mejor tratamiento para los cálculos biliares. Estos factores pueden impulsar las ventas del mercado de lecitina, lo que a su vez impulsará el crecimiento del mercado estudiado.

To understand key trends, Download Sample Report
Crece demanda de carne procesada en el país
Existe una creciente demanda de carne procesada en el país. En los últimos años, el consumo de carne de cerdo en el país ha crecido en un promedio de 10% anual y 65% en total, con un consumo per cápita actual de 17 kg impulsando la demanda de productos de cerdo procesados en la actualidad. La creciente demanda de carne vacuna en varios países disparó los precios en los mercados internos de Brasil y Argentina. Además, en 2019, la Administración General de Aduanas de China (GACC) otorgó permiso para que nueve nuevas plantas argentinas de carne exporten carne congelada y refrigerada a China. Además, debido a la creciente demanda de carne procesada en todo el país, los fabricantes que operan en el mercado global se están enfocando en adoptar medidas estratégicas para expandir su presencia en el país.

Panorama competitivo
El mercado argentino de emulsionantes alimentarios está dominado por jugadores internacionales. Con el fin de aumentar las cuotas de mercado, las empresas se están centrando en el desarrollo de productos nuevos e innovadores, centrándose en la nueva formulación de emulsionantes alimentarios. Además, las empresas se están centrando en aumentar la capacidad de producción de sus plantas existentes, al tiempo que invierten en actividades de I+D. Por lo tanto, se espera que el mercado estudiado sea testigo de numerosos lanzamientos de productos durante el período de pronóstico.
Principales actores

Table of Contents
-
1. INTRODUCCIÓN
-
1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado
-
1.2 Alcance del estudio
-
-
2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
-
3. RESUMEN EJECUTIVO
-
4. DINÁMICA DEL MERCADO
-
4.1 Indicadores de mercado
-
4.2 Restricciones del mercado
-
4.3 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
-
4.3.1 Amenaza de nuevos participantes
-
4.3.2 Poder de negociación de los compradores/consumidores
-
4.3.3 El poder de negociacion de los proveedores
-
4.3.4 Amenaza de productos sustitutos
-
4.3.5 La intensidad de la rivalidad competitiva
-
-
-
5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO
-
5.1 Por tipo
-
5.1.1 Lecitina
-
5.1.2 Monoglicéridos Diglicéridos y Derivados
-
5.1.3 éster de sorbitán
-
5.1.4 Éster de poliglicerol
-
5.1.5 Otros tipos
-
-
5.2 por aplicación
-
5.2.1 Productos lácteos y congelados
-
5.2.2 Panadería y Confitería
-
5.2.3 Bebidas
-
5.2.4 Productos de Carne y Mariscos
-
5.2.5 Otras aplicaciones
-
-
-
6. PANORAMA COMPETITIVO
-
6.1 Estrategias más adoptadas
-
6.2 Análisis de posición de mercado
-
6.3 Perfiles de la empresa
-
6.3.1 Cargill, Incorporado
-
6.3.2 Compañía Archer Daniels Midland
-
6.3.3 DuPont de Nemours, Inc.
-
6.3.4 Real DSM NV
-
6.3.5 Ingredion incorporado
-
6.3.6 Corporación del corazón
-
6.3.7 Palsgaard A / S
-
6.3.8 Alfa Cisa
-
-
-
7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS
You can also purchase parts of this report. Do you want to check out a section wise price list?
Frequently Asked Questions
¿Cuál es el período de estudio de este mercado?
Se estudia el mercado de Emulsionantes alimentarios de Argentina desde 2016 hasta 2026.
¿Cuál es la tasa de crecimiento del mercado argentino Emulsionantes alimentarios?
El mercado argentino de emulsionantes alimentarios está creciendo a una CAGR del 2,5 % en los próximos 5 años.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Emulsionantes alimentarios de Argentina?
Cargill, Incorporated, Ingredion Incorporated, Archer Daniels Midland Company, Palsgaard A/S son las principales empresas que operan en el mercado de emulsionantes alimentarios de Argentina.