La producción de lino se ve más afectada desde el nivel más bajo de la cadena de valor, es decir, desde los productores, ya que el rendimiento de la semilla de lino es bajo. Su superficie también se ve afectada por el aumento de la producción de cereales y otros cultivos nutritivos, como la canola. La demanda de semillas de lino orgánicas y el rendimiento asociado con ellas es mayor que el de las semillas de lino convencionales.
La semilla de lino se está volviendo popular, especialmente en el sector de forrajes, porque los precios de los lácteos están aumentando y necesitan depender de los productos forrajeros de bajo precio para alimentar al ganado. La cadena de valor completa de la semilla de lino se compone de productores, manipuladores a granel, trituradoras, fabricación de productos de lino y proveedores. Algunos productores también están involucrados en otros segmentos, como el comercio minorista y el suministro de ingredientes, y estos productores se denominan "productores integrados verticalmente".
La semilla de lino es ampliamente conocida como una fuente de ácidos grasos omega-3 . Aparte de esto, el ácido alfa-linolénico (ALA) comprende el 57 % del total de ácidos grasos en la linaza, lo que la convierte en una de las fuentes más ricas de ALA en la dieta. Canadá es un mercado importante para el consumo de semillas de lino. En 2014, la linaza molida alcanzó el estatus de “declaración de propiedades saludables”, que se basaba en el hecho de que la semilla de linaza entera molida ayuda a reducir el colesterol en la sangre. Las semillas de lino también tienen fuertes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que alivian la neumonopatía. Todas estas razones están impulsando el mercado de las semillas de lino a nivel mundial.
El lino es una parte importante de muchos segmentos de la economía, como alimentos, fibra, pulpa y papel, materiales de construcción, polímeros y textiles. La linaza no está modificada genéticamente y puede utilizarse por completo por sus valores nutricionales. Su fibra también se puede utilizar para fabricar piezas de automóviles, así como pulpa y papel. También se puede utilizar en la industria textil para producir lino. Las fibras de la ropa comprenden alrededor del 0,7% de las fibras de lino. Por lo tanto, existe un tremendo crecimiento en la demanda de semillas de lino en casi todos los mercados del mundo.
1. Introducción
1.1 Definición de mercado
1.2 Conclusiones clave del estudio
2. Alcance y metodología de la investigación
2.1 Entregables del estudio
2.2 Supuestos del estudio
2.3 Metodología de la investigación
2.4 Fases de la Investigación
3. Descripción general del mercado
3.1 Análisis de la cadena de suministro
3.1.1 Estructura detallada de la cadena de suministro
3.1.2 Problemas con la estructura de la cadena de suministro
3.2 Análisis de la cadena de valor
3.2.1 Estructura detallada de la cadena de valor
3.2.2 Problemas con la estructura de la cadena de valor
4. Perspectiva
4.1 Perspectiva de la industria
4.2 Oportunidades
5. Apéndice
6. Descargo de responsabilidad