Análisis del mercado de redes de centros de datos de México
El tamaño del mercado de redes de centros de datos de México se estima en USD 0.79 mil millones en 2024 y se espera que alcance los USD 1.12 mil millones para 2029, creciendo a una CAGR del 7.13% durante el período de pronóstico (2024-2029).
- La creciente demanda de computación en la nube entre las pymes, las regulaciones gubernamentales para la seguridad de los datos locales y la creciente inversión de los actores nacionales son algunos de los principales factores que impulsan la demanda de centros de datos en el país.
- Capacidad de carga de TI en construcción Se espera que la próxima capacidad de carga de TI del mercado de racks para centros de datos de México alcance los 480 MW para 2029.
- Espacio de piso elevado en construcción Se espera que la construcción de área de piso elevado en el país aumente a 2.2 millones de pies cuadrados para 2029.
- Racks planificados Se espera que el número total de racks que se instalarán en el país alcance las 120.000 unidades para 2029. Se espera que Querétaro albergue el máximo número de racks para 2029.
- Cables submarinos planeados Hay alrededor de 11 sistemas de cables submarinos que conectan México, y muchos están en construcción.
Tendencias del mercado de redes de centros de datos en México
Se prevé que los conmutadores Ethernet sean el segmento más grande
- Un conmutador Ethernet es un tipo de hardware de red que sirve como base de las redes e Internet. Los conmutadores Ethernet conectan dispositivos cableados, como computadoras, puntos de acceso Wi-Fi, iluminación PoE, dispositivos IoT y servidores, a una LAN Ethernet, lo que permite la comunicación entre ellos y el acceso a Internet.
- Los conmutadores Ethernet encuentran amplias aplicaciones en la infraestructura industrial, incluidas las redes inteligentes, la seguridad y la vigilancia, el ferrocarril y el transporte inteligentes, y otras utilidades, lo que impulsa el mercado de conmutadores Ethernet industriales. En las redes inteligentes, los conmutadores Ethernet desempeñan un papel crucial en la automatización de subestaciones, ya que reducen el esfuerzo y la complejidad del cableado entre varios dispositivos de subestaciones de transmisión y distribución de energía al integrarlos en redes basadas en Ethernet.
- En noviembre de 2022, Siemens renovó y actualizó su serie de switches Ethernet industriales Scalance XC/XR-300, mejorándolos con características adicionales para redes industriales de próxima generación. Estos conmutadores gestionados de capa 2, que forman parte de la familia de productos de conmutadores Ethernet industriales Scalance X, están disponibles tanto en modelos compactos como en una versión de 19 pulgadas adecuada para armarios de control.
- La gama de productos de conmutadores Ethernet industriales disponibles refleja la continua expansión de productos del proveedor más allá de los conmutadores tradicionales de carril DIN de 8 puertos y los servicios específicos de la aplicación. Las aplicaciones de integración vertical e infraestructura apuntan al máximo rendimiento y ancho de banda, mientras que las aplicaciones de automatización de fábricas pueden priorizar la limitación del tráfico de red.
Se prevé que TI y telecomunicaciones sean el segmento de más rápido crecimiento
- Aproximadamente el 80% de las empresas mexicanas utilizan servicios basados en la nube, empleando modelos de nube privada o híbrida. Esta adopción se deriva de iniciativas gubernamentales favorables que han reducido las barreras de entrada para los proveedores nacionales de nube y mitigado los riesgos de inversión vinculados a la obsolescencia y el cambio tecnológicos.
- Las agencias gubernamentales mexicanas priorizan la prestación de servicios de gobierno electrónico basados en la nube como parte de sus esfuerzos de digitalización. Se espera que esta iniciativa impulse el uso de Internet entre la población y, en consecuencia, impulse el crecimiento del mercado. El fenómeno es ampliamente considerado como la revolución informática de próxima generación, particularmente dentro de los principales mercados verticales de uso final, como el sector público, la banca, los servicios financieros y los seguros, la atención médica y el comercio minorista.
- En 2018, el 48% de las empresas mexicanas invirtieron en productos y servicios en la nube. Entre los adoptantes, el 30% asignó parte de su presupuesto de TI a nubes públicas, mientras que el 18% restante invirtió en nubes privadas. Microsoft, a principios de 2020, anunció planes para construir su primer centro de datos en la nube en México, destinando una inversión de USD 1.1 mil millones en el país durante cinco años.
- Entre los principales actores de la industria de la computación en la nube en México se encuentran Microsoft Corporation, Amazon Web Services, IBM Corporation, Accenture, Oracle Corporation, SAP SE, Google, Rackspace, Salesforce.com y Telefónica. Estos proveedores de servicios en la nube tienen como objetivo ampliar sus carteras de servicios y modelos de entrega existentes, como los modelos de nube pública y privada, para proporcionar soluciones integrales a sus clientes.
- El auge de la economía digital de México y el creciente número de usuarios de Internet subrayan la creciente necesidad de almacenamiento y procesamiento de datos. En consecuencia, la proliferación de proveedores de servicios de nube híbrida ha aumentado la demanda de servicios de colocación y ha aumentado la utilización de racks.
Visión general de la industria de redes de centros de datos en México
El mercado de enfriamiento de centros de datos de México ha mostrado una competitividad moderada, pero ha ganado notablemente una ventaja competitiva en los últimos años. Varios actores clave, incluidos Eaton Corporation, Cisco Systems Inc., Schneider Electric, Emerson Electric Co. y Dell Inc., tienen cuotas de mercado significativas. Estas entidades están aprovechando estrategias como asociaciones y adquisiciones para aumentar su oferta de productos y establecer ventajas competitivas sostenibles.
A partir de julio de 2023, Broadcom presentó un desarrollo innovador para centros de datos empresariales el Broadcom Trident 4-X7 Ethernet Switch ASIC. Este conmutador totalmente programable, con velocidades de 4,0 Tbit/s, está diseñado para cajas Top of Rack (ToR), abordando sus requisitos específicos.
Líderes del mercado de redes de centros de datos en México
-
Eaton Corporation
-
Cisco Systems Inc.
-
Schneider Electric
-
Emerson Electric Co.
-
Dell Inc.
- *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
Noticias del mercado de redes de centros de datos de México
- Julio de 2023 Juniper Networks, un proveedor líder de redes seguras impulsadas por IA, anunció un conmutador de acceso por cable de clase empresarial que aprovecha una nube de microservicios moderna y Mist AI para ofrecer un rendimiento superior, facilidad de uso, flexibilidad y seguridad. Anunció la nueva serie EX4100. Acceso a todos los entornos de conmutación de capa empresarial, incluidas las arquitecturas de estructura de campus.
- Mayo de 2023 NVIDIA ha anunciado SpectrumXtreme, una plataforma de red acelerada fabricada para mejorar el rendimiento y la eficiencia de la IA Ethernet basada en la nube. NVIDIA Spectrum-X se desarrolla sobre la base de desarrollos de red impulsados por el acoplamiento firme del conmutador Ethernet NVIDIA Spectrum-4 con la DPU NVIDIA BlueField-3, logrando un rendimiento general de IA y una eficiencia energética 1,7 veces mejores, junto con un rendimiento constante y predecible en entornos multiusuario.
Segmentación de la industria de redes de centros de datos en México
Las redes de centros de datos se refieren al conjunto de tecnologías, protocolos y hardware utilizados para conectar dispositivos físicos y basados en la red y administrar la infraestructura de red, el almacenamiento y el procesamiento de aplicaciones y datos. Las redes de centros de datos son muy importantes para el 100% del tiempo de actividad de los centros de datos. En el mundo actual conectado a la web, las cargas de trabajo empresariales se ejecutan en un solo ordenador, lo que conlleva la necesidad de redes de centros de datos. Las redes proporcionan a los servidores, clientes, aplicaciones y middleware un plan estándar para organizar la ejecución de las cargas de trabajo y también para administrar el acceso a los datos producidos.
El mercado de redes de centros de datos de México está segmentado por producto (conmutadores Ethernet, enrutadores, red de área de almacenamiento (SAN), controladores de entrega de aplicaciones (ADC) y otros equipos de red), por servicios (instalación e integración, capacitación y consultoría, y soporte y mantenimiento) y por usuario final (TI y telecomunicaciones, BFSI, gobierno, medios y entretenimiento, y otros usuarios finales).
Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por componente | Por producto | Conmutadores Ethernet |
Enrutadores | ||
Red de área de almacenamiento (SAN) | ||
Controlador de entrega de aplicaciones (ADC) | ||
Otros equipos de red | ||
Por servicios | Instalación e integración | |
Formación y consultoría | ||
Soporte y mantenimiento | ||
Usuario final | TI y telecomunicaciones | |
BFSI | ||
Gobierno | ||
Medios y entretenimiento | ||
Otros usuarios finales |
Por producto | Conmutadores Ethernet |
Enrutadores | |
Red de área de almacenamiento (SAN) | |
Controlador de entrega de aplicaciones (ADC) | |
Otros equipos de red | |
Por servicios | Instalación e integración |
Formación y consultoría | |
Soporte y mantenimiento |
TI y telecomunicaciones |
BFSI |
Gobierno |
Medios y entretenimiento |
Otros usuarios finales |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de redes de centros de datos en México
¿Qué tan grande es el mercado de redes de centros de datos de México?
Se espera que el tamaño del mercado de redes de centros de datos de México alcance los USD 0.79 mil millones en 2024 y crezca a una CAGR del 7.13% para alcanzar los USD 1.12 mil millones para 2029.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de redes de centros de datos de México?
En 2024, se espera que el tamaño del mercado de redes de centros de datos de México alcance los USD 0.79 mil millones.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de redes de centros de datos de México?
Eaton Corporation, Cisco Systems Inc., Schneider Electric, Emerson Electric Co., Dell Inc. son las principales empresas que operan en el mercado de redes de centros de datos de México.
¿Qué años cubre este mercado de redes de centros de datos de México y cuál fue el tamaño del mercado en 2023?
En 2023, el tamaño del mercado de redes de centros de datos de México se estimó en USD 0.73 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de redes de centros de datos de México durante años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado de redes de centros de datos de México para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.
Última actualización de la página el:
Informe de la industria de redes de centros de datos de México
Estadísticas de la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de Redes de centros de datos en México en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de redes de centros de datos de México incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para 2024 a 2029 y una descripción histórica. Obtener una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito para descargar en PDF.