Mercado textil de América Latina: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2023 - 2028)

El mercado textil de América Latina está segmentado por tipo de aplicación (ropa, aplicaciones industriales/técnicas y aplicaciones domésticas), material (algodón, yute, seda, sintéticos y lana) y proceso (tejido y no tejido). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones para el mercado textil de América Latina en valor (millones de USD) para todos los segmentos anteriores.

Instantánea del mercado

Latin America Textile Market
share button
Study Period: 2017- 2026
CAGR: > 4.2 %

Major Players

rd-img

*Disclaimer: Major Players sorted in no particular order

setting-icon

Need a report that reflects how COVID-19 has impacted this market and it's growth?

Visión general del mercado

Se proyecta que el mercado textil latinoamericano registre una CAGR de 4.2% durante el período de pronóstico de 2020-2026.

La pandemia de COVID-19, que ha causado importantes interrupciones en los flujos comerciales internacionales y la economía mundial, ha resultado en una caída repentina de la productividad textil en la región de América Latina. La pandemia ha afectado en gran medida a la región. El mercado mexicano de textiles y prendas de vestir, que es uno de los principales mercados de la región, ha estado operando toda la cadena de suministro desde la producción de algodón y otras fibras artificiales. México, que es uno de los principales proveedores de textiles y prendas de vestir de los Estados Unidos, que envía una gran proporción de sus exportaciones de textiles y productos relacionados a los Estados Unidos, ha enfrentado dificultades en la fabricación debido al confinamiento y otras medidas de seguridad. Se espera que la situación vuelva lentamente al escenario anterior a COVID-19, pero se prevé que el mercado registre una tasa de crecimiento lenta durante el período de pronóstico.

América Latina es el hogar de algunas de las principales naciones productoras de textiles, como Perú, Brasil y Colombia. Perú es el mayor exportador de ropa de América del Sur y cuenta con materias primas nacionales únicas, especialmente fibra de alpaca y algodón Tangüis. Brasil, un país BRIC, tiene un enorme potencial de crecimiento tanto en sus cadenas de suministro de textiles, fibras naturales y fibras artificiales. También se espera que Colombia sea testigo de grandes oportunidades en el mercado textil y de la moda. Mientras tanto, los países del CAFTA-DR (Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) compiten con entusiasmo entre ellos y contra Haití por nichos en el mercado estadounidense.

Alcance del Informe

Este informe tiene como objetivo brindar un análisis detallado del mercado textil en América Latina. Se centra en la dinámica del mercado, las tendencias tecnológicas y los conocimientos sobre diversos materiales, aplicaciones y tipos de procesos. También analiza los principales actores y el panorama competitivo en el mercado textil latinoamericano. El mercado textil latinoamericano está segmentado por tipo de aplicación (ropa, aplicaciones industriales/técnicas y aplicaciones domésticas), material (algodón, yute, seda, sintéticos y lana) y proceso (tejido y no tejido). El informe ofrece el tamaño del mercado y los pronósticos para el mercado textil latinoamericano en valor (millones de USD) para todos los segmentos anteriores.

Report scope can be customized per your requirements. Click here.

Tendencias clave del mercado

La dinámica cambiante del comercio minorista de moda en América Latina está ayudando al crecimiento del mercado

América Latina y el Caribe están emergiendo como mercados de crecimiento potencial, impulsados ​​por la creciente demanda interna, el crecimiento económico y el poder adquisitivo. Las posibilidades de inversión en países latinoamericanos como Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana y Uruguay son abundantes. La popularidad del estilo de vida estadounidense y la fuerte influencia de los Estados Unidos en la cultura y los patrones de consumo en América Latina cortejaron a los nombres de la moda, como Tommy Hilfiger y Nike, para lanzar sus operaciones minoristas en México y Brasil. Las verticales de la moda española, como Inditex y Mango, cambiaron la forma de comprar de las personas en América Latina, empujando a los minoristas nacionales de moda a centrarse en la calidad y las ofertas de los productos.

lat tex ind 1

El aumento de la producción de algodón está ayudando al crecimiento récord del mercado

La producción de algodón orgánico ha ido en aumento en todo el mundo, incluso en la región de América Latina y el Caribe. La región registró una tasa de crecimiento significativa del 27 % durante 2018/19 y representó alrededor del 0,3 % de la producción mundial de algodón orgánico. La región registró un crecimiento de un total de 666 toneladas métricas (TM) de fibra de algodón orgánico, que tiene un gran potencial de crecimiento sustancial. La producción de algodón provino de los principales países latinoamericanos durante el período donde Argentina alcanzó 10,8 TM, seguida de Brasil con 97 TM y Perú con 558 TM.

lat tex 3

Panorama competitivo

El informe cubre los principales actores que operan en el mercado textil de América Latina. En términos de participación de mercado, las empresas del mercado textil no tienen participaciones considerables, ya que el mercado es competitivo y moderadamente fragmentado.

Principales actores

  1. Évora SA

  2. Kaltex SA

  3. Vicuña Textil SA

  4. Alpargatas SAIC

  5. Santista Argentina S.A.

*Disclaimer: Major Players sorted in no particular order

security operation center as a service market

Recent Developments

  • In February 2021, Paraguay’s Ministry of Industry and Commerce announced that it will be investing USD 1.1 million in the manufacturing sector, mainly benefiting the clothing, textiles, and footwear industries, among other areas related to assembly operations.

Table of Contents

  1. 1. INTRODUCCIÓN

    1. 1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado

      1. 1.2 Alcance del estudio

      2. 2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

        1. 3. RESUMEN EJECUTIVO

          1. 4. PERSPECTIVAS Y DINÁMICAS DEL MERCADO

            1. 4.1 Visión general del mercado

              1. 4.2 Indicadores de mercado

                1. 4.3 Restricciones/desafíos del mercado

                  1. 4.4 Oportunidades de mercado

                    1. 4.5 Análisis de la cadena de valor/cadena de suministro

                      1. 4.6 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter

                        1. 4.7 Innovación Tecnológica en la Industria

                          1. 4.8 Impacto del COVID-19 en la industria textil latinoamericana

                          2. 5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

                            1. 5.1 por aplicación

                              1. 5.1.1 Ropa

                                1. 5.1.2 Aplicaciones industriales/técnicas

                                  1. 5.1.3 Aplicaciones domésticas

                                  2. 5.2 por materiales

                                    1. 5.2.1 Algodón

                                      1. 5.2.2 Yute

                                        1. 5.2.3 Seda

                                          1. 5.2.4 sintéticos

                                            1. 5.2.5 Lana

                                            2. 5.3 por proceso

                                              1. 5.3.1 tejido

                                                1. 5.3.2 no tejido

                                              2. 6. PANORAMA COMPETITIVO

                                                1. 6.1 Descripción general de la competencia en el mercado

                                                  1. 6.2 Perfiles de la empresa

                                                    1. 6.2.1 Évora SA

                                                      1. 6.2.2 Kaltex SA

                                                        1. 6.2.3 Vicuña Textil SA

                                                          1. 6.2.4 Coteminas SA

                                                            1. 6.2.5 Alpargatas SAIC

                                                              1. 6.2.6 Santista Argentina S.A.

                                                                1. 6.2.7 Textiles Santana S.A.

                                                                  1. 6.2.8 Fabrica SA

                                                                    1. 6.2.9 Pettenati SA Industria Textil

                                                                      1. 6.2.10 Australtex SA*

                                                                    2. 7. FUTURO DEL MERCADO

                                                                      1. 8. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

                                                                        You can also purchase parts of this report. Do you want to check out a section wise price list?

                                                                        Frequently Asked Questions

                                                                        Se estudia el Mercado Textil de América Latina desde 2019 - 2028.

                                                                        El mercado textil de América Latina está creciendo a una CAGR de >4,2 % en los próximos 5 años.

                                                                        Evora SA, Kaltex SA, Vicunha Textil SA, Alpargatas SAIC, Santista Argentina SA son las principales empresas que operan en el mercado textil de América Latina.

                                                                        close-icon
                                                                        80% of our clients seek made-to-order reports. How do you want us to tailor yours?

                                                                        Please enter a valid email id!

                                                                        Please enter a valid message!