Análisis de participación y tamaño del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029)

El Mercado de Logística de Comercio Electrónico Transfronterizo de América Latina está segmentado por Servicio (Transporte, Almacenamiento y Gestión de Inventarios, y Servicios de Valor Agregado (Etiquetado, Embalaje, etc.)), por Negocio (B2B y B2C), por Destino (Nacional e Internacional/ Transfronterizo), por Producto (Moda y Vestuario, Electrónica de Consumo y Electrodomésticos, Productos de Belleza y Cuidado Personal, y Otros Productos (Juguetes, Productos Alimenticios, Muebles, etc.)), y por País (Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Resto de América Latina). El informe ofrece el tamaño del mercado y pronósticos para el mercado de logística de comercio electrónico de América Latina en valor (miles de millones de dólares) para todos los segmentos anteriores.

Tamaño del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina

Resumen del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina

Análisis del mercado logístico de comercio electrónico en América Latina

El tamaño del mercado de logística de comercio electrónico de América Latina se estima en 5,75 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 9,38 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 10,30% durante el período previsto (2024-2029).

  • La pandemia de COVID-19 impulsó el crecimiento del mundo digital en 2020, siendo el comercio electrónico uno de los mayores beneficiarios. El crecimiento exponencial de las compras por Internet en toda América Latina, y algunos países reportan aumentos significativos en las compras en línea, es uno de los principales impulsores del mercado.
  • El mercado de comercio electrónico latinoamericano es uno de los líderes mundiales en crecimiento del comercio electrónico. Se espera que crezca un 19% durante el período previsto, superando el promedio mundial del 14% (según lo informado en 2021). Massive ofrece un inmenso margen para el crecimiento del mercado de logística de comercio electrónico.
  • La demanda de entrega a domicilio impulsó el crecimiento de segmentos del comercio electrónico, como el de alimentos y bebidas, que ya habían ido ganando popularidad en los últimos años. La digitalización de las compras parece haber trascendido la llegada del coronavirus, convirtiéndose en un hábito cada vez más habitual en el día a día de las personas.
  • Los factores importantes que contribuyen al crecimiento del mercado incluyen el aumento de los negocios de comercio electrónico, el aumento de las ventas de comercio electrónico y el avance tecnológico en América Latina. La explosión de Internet móvil también jugó un papel importante, ya que ahora la gente podía buscar cualquier producto.
  • Países como Brasil, Argentina y Chile dependen en gran medida de las carreteras para transportar productos agrícolas y fertilizantes a largas distancias. Por lo tanto, la dependencia de las redes de logística y transporte garantiza su competitividad, y se espera que un crecimiento continuo impulse el desarrollo del mercado logístico del comercio electrónico en América Latina.

Descripción general de la industria logística del comercio electrónico en América Latina

El mercado latinoamericano de logística de comercio electrónico está relativamente fragmentado, con una mezcla de empresas nacionales e internacionales, incluidas DHL, DB Schenker y Kerry Logistics.

Las crecientes actividades de comercio electrónico han dado lugar a una alta frecuencia de entregas a gran escala en todas las provincias, dando lugar a servicios de logística específicamente para actividades de comercio electrónico en la región. Dado que el entorno empresarial del comercio electrónico se ha vuelto más dinámico y competitivo, las empresas tienden a exigir mejores servicios logísticos que sean flexibles y rentables. Los servicios de valor agregado, como la entrega a domicilio, el seguimiento en tiempo real y otros, han brindado una ventaja competitiva a los actores de la logística que desean construir relaciones duraderas con los clientes.

Líderes del mercado logístico de comercio electrónico en América Latina

  1. DHL Express

  2. DB Schenker

  3. FedEx Corporation

  4. Gefco Corporation

  5. Bollore Logistics

  6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
Concentración del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina
¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
Descargar muestra

Noticias del mercado logístico de comercio electrónico en América Latina

  • Julio de 2023: DHL Supply Chain está invirtiendo una enorme cantidad de dinero en los mercados latinoamericanos, con planes de hacerlo hasta 2028. Las inversiones ayudarán a fortalecer las operaciones de DHL en América Latina, incluida la descarbonización de su flota nacional con opciones más ecológicas, la construcción y la renovación. bienes raíces y almacenes, e invertir en nuevas tecnologías, robótica y soluciones de automatización para mejorar los lugares de trabajo y las operaciones más eficientes, flexibles y flexibles para los clientes. Es parte del plan de inversión estratégico de DHL para fortalecer las capacidades logísticas en industrias clave como la atención médica, la automoción, la tecnología, el comercio minorista y el comercio electrónico.
  • Septiembre de 2022: AP Moller - Maersk amplía su presencia en América Latina con la apertura de un nuevo almacén en Brasil. Las nuevas instalaciones ofrecen servicios de gestión de la cadena de suministro, incluido el cumplimiento de pedidos, la recepción y el almacenamiento de mercancías, la gestión de inventarios, la recogida y embalaje de palés o cajas, la carga, consolidación y desconsolidación, el sistema de gestión de almacenes, el cross-docking y otros servicios de valor añadido.
  • Marzo de 2022: Cubbo, una empresa especializada en logística de cumplimiento de comercio electrónico que maneja pedidos de almacenamiento, embalaje y envío, acaba de adquirir Dedalog, un competidor con sede en São Paulo, Brasil.

Informe del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina índice

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

  • 2.1 Metodología de análisis
  • 2.2 Fases de la investigación explicadas

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. INFORMACIÓN Y DINÁMICA DEL MERCADO

  • 4.1 Escenario actual del mercado
  • 4.2 Tendencias tecnológicas y automatización
  • 4.3 Regulaciones e iniciativas gubernamentales
  • 4.4 Análisis de la cadena de suministro/cadena de valor
  • 4.5 Impacto del COVID-19 en el Mercado
  • 4.6 Información sobre el mercado del comercio electrónico
  • 4.7 Spotlight: centros clave para la logística del comercio electrónico
  • 4.8 Información sobre la logística inversa/de retorno

5. DINÁMICA DEL MERCADO

  • 5.1 Indicadores de mercado
    • 5.1.1 Aumento de la población
    • 5.1.2 Rápido crecimiento de la urbanización
  • 5.2 Restricciones/desafíos del mercado
    • 5.2.1 Complejidades de la integración
    • 5.2.2 Los problemas de confiabilidad técnica pueden dificultar la entrada a la región
  • 5.3 Oportunidades de mercado
    • 5.3.1 Innovación tecnológica
  • 5.4 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 5.4.1 Poder de negociación de los compradores/consumidores
    • 5.4.2 El poder de negociacion de los proveedores
    • 5.4.3 Amenaza de nuevos participantes
    • 5.4.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 5.4.5 La intensidad de la rivalidad competitiva

6. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

  • 6.1 Por servicio
    • 6.1.1 Transporte
    • 6.1.2 Almacenamiento y gestión de inventarios
    • 6.1.3 Servicios de valor agregado (Etiquetado, Embalaje, etc.)
  • 6.2 Por negocio
    • 6.2.1 B2B (de empresa a empresa)
    • 6.2.2 B2C (empresa a cliente)
  • 6.3 Por destino
    • 6.3.1 Doméstico
    • 6.3.2 Internacional/Transfronterizo
  • 6.4 Por producto
    • 6.4.1 Moda y Confección
    • 6.4.2 Electrónica de consumo y electrodomésticos
    • 6.4.3 Productos de belleza y cuidado personal
    • 6.4.4 Otros Productos (Juguetes, Productos Alimenticios, Muebles, etc.)
  • 6.5 Por país
    • 6.5.1 Brasil
    • 6.5.2 México
    • 6.5.3 Argentina
    • 6.5.4 Colombia
    • 6.5.5 Chile
    • 6.5.6 Perú
    • 6.5.7 Resto de América Latina

7. PANORAMA COMPETITIVO

  • 7.1 Descripción general de la concentración del mercado
  • 7.2 Perfiles de empresa
    • 7.2.1 DHL Express
    • 7.2.2 FedEx Corporation
    • 7.2.3 Bollore Logistics
    • 7.2.4 DB Schenker
    • 7.2.5 Gefco Logistics
    • 7.2.6 CH Robinson Worldwide Inc.
    • 7.2.7 CEVA Logistics
    • 7.2.8 Kuehne Nagel
    • 7.2.9 Nippon Express
    • 7.2.10 Kerry Logistics
    • 7.2.11 Loggi
    • 7.2.12 B2W Digital
  • 7.3 Otras compañías*

8. FUTURO DEL MERCADO

9. APÉNDICE

  • 9.1 Indicadores macroeconómicos (distribución del PIB por actividad, contribución del sector transporte/mensajería a la economía)
  • 9.2 Estadísticas clave relacionadas con los sectores minorista y de comercio electrónico (como ventas/ingresos, preferencias del consumidor, etc.)
Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
Obtenga un desglose de precios ahora

Segmentación de la industria logística del comercio electrónico en América Latina

La logística del comercio electrónico se refiere a los servicios de transporte prestados al mercado minorista en línea. Para una empresa de comercio electrónico, la logística en la dirección directa implica recibir un pedido en línea, organizar el artículo, empaquetarlo, preparar su factura, establecer el pago, enviar y entregar el artículo en la puerta del cliente.

El informe proporciona un análisis de antecedentes completo del mercado de logística de comercio electrónico, que cubre las tendencias actuales del mercado, restricciones, actualizaciones tecnológicas e información detallada sobre varios segmentos y el panorama competitivo. Además, durante el estudio se ha incorporado y considerado el impacto de la pandemia de COVID-19.

El mercado está segmentado por servicio (transporte, almacenamiento, gestión de inventario y servicios de valor añadido (etiquetado, embalaje, etc.)), negocio (B2B y B2C), destino (nacional e internacional/transfronterizo), producto (moda y prendas de vestir, electrónica de consumo y electrodomésticos, productos de belleza y cuidado personal, y otros productos (juguetes, productos alimenticios, muebles, etc.)), y país (Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y resto de América Latina). America). El informe ofrece el tamaño del mercado y pronósticos para el mercado de logística de comercio electrónico de América Latina en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.

Por servicio Transporte
Almacenamiento y gestión de inventarios
Servicios de valor agregado (Etiquetado, Embalaje, etc.)
Por negocio B2B (de empresa a empresa)
B2C (empresa a cliente)
Por destino Doméstico
Internacional/Transfronterizo
Por producto Moda y Confección
Electrónica de consumo y electrodomésticos
Productos de belleza y cuidado personal
Otros Productos (Juguetes, Productos Alimenticios, Muebles, etc.)
Por país Brasil
México
Argentina
Colombia
Chile
Perú
Resto de América Latina
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de logística de comercio electrónico en América Latina

¿Qué tamaño tiene el mercado logístico de comercio electrónico en América Latina?

Se espera que el tamaño del mercado de logística de comercio electrónico de América Latina alcance los 5.750 millones de dólares en 2024 y crezca a una tasa compuesta anual del 10,30% hasta alcanzar los 9.380 millones de dólares en 2029.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina?

En 2024, se espera que el tamaño del mercado logístico de comercio electrónico de América Latina alcance los 5.750 millones de dólares.

¿Quiénes son los actores clave en el mercado de logística de comercio electrónico de América Latina?

DHL Express, DB Schenker, FedEx Corporation, Gefco Corporation, Bollore Logistics son las principales empresas que operan en el Mercado Logístico de Comercio Electrónico de América Latina.

¿Qué años cubre este mercado de logística de comercio electrónico de América Latina y cuál era el tamaño del mercado en 2023?

En 2023, el tamaño del mercado logístico de comercio electrónico de América Latina se estimó en 5.210 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de Logística de comercio electrónico de América Latina para los años 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado de Logística de comercio electrónico de América Latina para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.

Informe de la industria logística del comercio electrónico en América Latina

Estadísticas para la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de ingresos de logística de comercio electrónico en América Latina en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de logística de comercio electrónico en América Latina incluye una perspectiva de pronóstico del mercado hasta 2029 y una descripción histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en PDF.

Logística de comercio electrónico en América Latina Panorama de los reportes

Análisis de participación y tamaño del mercado de logística de comercio electrónico en América Latina tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029)