Análisis de participación y tamaño del mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029)

El mercado latinoamericano de controles industriales y automatización de fábricas está segmentado por tipo (sistemas de control industrial, dispositivos de campo), industria de usuario final (petróleo y gas, química y petroquímica, energía y servicios públicos, alimentos y bebidas, automotriz y farmacéutica) y País. Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.

Tamaño del mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

Análisis del mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

El mercado latinoamericano de automatización de fábricas y controles industriales se valoró en 16.130 millones de dólares el año anterior y se espera que registre una tasa compuesta anual del 7,54%, alcanzando los 24.710 millones de dólares durante el período previsto.

  • Las soluciones de control y automatización de fábricas facilitan la automatización de instalaciones completas de fabricación/producción mediante el diseño y la construcción de sistemas de control inteligentes totalmente integrados, incluidos robots, sensores, equipos industriales, computadoras y soluciones avanzadas de procesamiento de datos.
  • Algunos factores destacados que impulsan el mercado incluyen la creciente demanda de adopción de Internet de las cosas (IoT) y tecnologías de máquina a máquina. Además, se espera que el avance tecnológico incremental, junto con un aumento sostenido en el desarrollo de instalaciones de fabricación, afecte la tasa de crecimiento del mercado durante el período previsto.
  • La automatización de fábricas puede ayudar a las organizaciones de fabricación a reducir los costos al eliminar el desperdicio, reducir los errores y mejorar la eficiencia. Al automatizar las tareas rutinarias, los fabricantes pueden ahorrar tiempo y reducir el costo de los procesos manuales que requieren mucha mano de obra. Gracias a la automatización, los fabricantes pueden hacer un mejor uso de sus recursos. Los sistemas automatizados pueden manejar tareas como manejo de materiales, gestión de inventario, etc., reduciendo la necesidad de que los empleados completen estas tareas manualmente. Esto puede liberar recursos como mano de obra, tiempo y equipos para otras tareas más críticas. Además, al evitar el exceso de existencias o el desabastecimiento, las fábricas pueden reducir los costos de mantenimiento, los costos de mantenimiento de inventario y el riesgo de inventario obsoleto.
  • La creciente adopción de IoT en América Latina se puede atribuir a varios factores como la rápida digitalización, los avances tecnológicos, las iniciativas gubernamentales, las políticas y las inversiones destinadas a promover la transformación digital y la Industria 4.0.
  • La falta de mano de obra calificada en América Latina puede atribuirse a varios factores. El acceso inadecuado a programas de educación y capacitación de calidad obstaculiza el desarrollo de una fuerza laboral calificada. Los recursos limitados, un plan de estudios obsoleto y la falta de énfasis en las habilidades prácticas contribuyen a la escasez de profesionales capacitados en la región. Se espera que esto obstaculice el crecimiento del mercado.
  • La pandemia de COVID-19 obligó a las industrias manufactureras a reevaluar sus procesos de producción tradicionales, impulsando principalmente la transformación digital y las prácticas de fabricación inteligentes en todas las líneas de producción. Los fabricantes también deben idear e implementar múltiples enfoques nuevos y ágiles para monitorear el producto y el control de calidad.

Descripción general de la industria de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

El mercado latinoamericano de automatización de fábricas y controles industriales muestra una fragmentación significativa, con actores destacados como Rockwell Automation Inc., Honeywell International Inc., General Electric Company, ABB Limited y Dassault Systemes SE. Estos participantes clave de la industria emplean enfoques estratégicos, incluidas asociaciones y adquisiciones, para reforzar sus carteras de productos y establecer una ventaja competitiva sostenible.

En julio de 2023, ABB demostró su compromiso de abordar los desafíos de conectividad digital que enfrenta la industria actual del petróleo y el gas al expandir su serie XIO de controladores remotos de entrada/salida. La serie XIO mejorada presenta una novedosa aplicación de paso de Ethernet a serie, que permite monitoreo y control en tiempo real. Esta innovación no solo mejora la accesibilidad de los datos, sino que también mejora la integridad de los datos, brindando a los clientes una gama ampliada de soluciones.

Además, en mayo de 2023, Rockwell Automation, Inc. anunció una asociación estratégica con Avid Solutions Inc., destinada a optimizar la eficiencia y la velocidad de la producción de hidrógeno verde (H2) para las empresas. Avid Solutions, como socio de soluciones, aporta su experiencia en procesos y soluciones habilitadas digitalmente para productores industriales, ofreciendo soluciones integrales de Green H2 que abarcan electrolizadores, licuefacción de H2 y servicios de automatización de plantas llave en mano. En particular, Avid ocupa la prestigiosa posición de socio Gold System Integrator dentro del programa Partner Network de Rockwell Automation, lo que demuestra su amplio conocimiento de la cartera de productos de Rockwell Automation.

.

Líderes del mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

  1. Rockwell Automation Inc.

  2. Honeywell International Inc.

  3. General Electric Company

  4. ABB Limited

  5. Dassault Systemes SE

  6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
Descargar muestra

Noticias del mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

  • Agosto de 2023 Rockwell Automation, Inc. lanzó los servovariadores distribuidos ArmorKinetix. Este servovariador distribuido exclusivo es una extensión de la plataforma Kinetix5700 y ofrece a los usuarios una solución de variador escalable que ayuda a proporcionar diseños de máquinas más limpios, ecológicos e influyentes.
  • Junio ​​de 2023 ABB Robotics amplió su amplia oferta de robots con cuatro nuevos modelos y 22 variantes, ofreciendo más opciones, una cobertura cada vez mayor y un rendimiento mejorado. Los modelos de siguiente generación contienen el IRB 6710, IRB 6730, IRB 6720 e IRB 6740, adecuados para cargas útiles que van desde 150 kg a 310 kg, con un alcance de 2,5 ma 3,2 m, lo que ofrece a los clientes una mayor variedad de opciones y mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia energética.

Informe de mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina índice

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PERSPECTIVAS DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • 4.2 Análisis de la cadena de valor de la industria
  • 4.3 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.3.1 El poder de negociacion de los proveedores
    • 4.3.2 El poder de negociación de los compradores
    • 4.3.3 Amenaza de nuevos participantes
    • 4.3.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 4.3.5 La intensidad de la rivalidad competitiva
  • 4.4 Evaluación del impacto de los factores macroeconómicos y el COVID-19 en el mercado

5. DINÁMICA DEL MERCADO

  • 5.1 Indicadores de mercado
    • 5.1.1 Enfoque hacia la reducción de costos y la mejora de los procesos comerciales
    • 5.1.2 Adopción creciente de Internet de las cosas (IoT) y tecnologías de máquina a máquina
  • 5.2 Restricciones del mercado
    • 5.2.1 La falta de mano de obra calificada impide que las empresas adopten a gran escala la automatización de fábricas

6. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

  • 6.1 Por tipo de producto
    • 6.1.1 Sistemas de control industriales
    • 6.1.1.1 Sistema de control distribuido (DCS)
    • 6.1.1.2 Controlador lógico programable (PLC)
    • 6.1.1.3 Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA)
    • 6.1.1.4 Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
    • 6.1.1.5 Interfaz hombre-máquina (HMI)
    • 6.1.1.6 Sistema de ejecución de fabricación (MES)
    • 6.1.1.7 Planificación de recursos empresariales (ERP)
    • 6.1.1.8 Otros sistemas de control industrial
    • 6.1.2 Dispositivos de campo
    • 6.1.2.1 Visión de máquina
    • 6.1.2.2 Robótica (Industrial)
    • 6.1.2.3 Sensores y Transmisores
    • 6.1.2.4 Motores y variadores
    • 6.1.2.5 Relés e interruptores
    • 6.1.2.6 Otros dispositivos de campo
  • 6.2 Por industria de usuarios finales
    • 6.2.1 Petróleo y gas
    • 6.2.2 Química y Petroquímica
    • 6.2.3 Energía y servicios públicos
    • 6.2.4 Comida y bebidas
    • 6.2.5 Automotor
    • 6.2.6 Farmacéutico
    • 6.2.7 Otras industrias de usuarios finales
  • 6.3 Por país
    • 6.3.1 Brasil
    • 6.3.2 Argentina
    • 6.3.3 México
    • 6.3.4 Resto de América Latina

7. PANORAMA COMPETITIVO

  • 7.1 Perfiles de la empresa*
    • 7.1.1 Rockwell Automation Inc.
    • 7.1.2 Honeywell International Inc.
    • 7.1.3 General Electric Company
    • 7.1.4 ABB Limited
    • 7.1.5 Dassault Systemes SE
    • 7.1.6 Schneider Electric SE
    • 7.1.7 Emerson Electric Company
    • 7.1.8 Autodesk Inc.
    • 7.1.9 Mitsubishi Electric Corporation
    • 7.1.10 Siemens AG
    • 7.1.11 Aspen Technology Inc.
    • 7.1.12 Bosch Rexroth AG (Robert Bosch Gmbh)

8. ANÁLISIS DE INVERSIONES

9. PERSPECTIVAS FUTURAS DEL MERCADO

**Sujeto a disponibilidad
Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
Obtenga un desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

La automatización de fábricas se refiere al uso de sistemas de control, maquinaria y sistemas informáticos para automatizar procesos y tareas industriales, reduciendo la necesidad de intervención humana. Esto incluye procesos como fabricación, manejo de materiales y control de calidad. El mercado de controles industriales abarca los productos y sistemas utilizados para monitorear y controlar diversos procesos industriales. Esto incluye componentes como controladores lógicos programables (PLC), interfaces hombre-máquina (HMI), sensores y software que gestionan y optimizan el funcionamiento de maquinaria y equipos en entornos industriales. El mercado de estas tecnologías y soluciones es esencial para mejorar la eficiencia, la seguridad y la productividad en las operaciones industriales.

El mercado latinoamericano de controles industriales de automatización de fábricas está segmentado por tipo de producto (sistemas de control industrial (sistema de control distribuido (DCS), controlador lógico programable (PLC), control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), gestión del ciclo de vida del producto (PLM), hombre-máquina interfaz (HMI), sistema de ejecución de fabricación (MES), planificación de recursos empresariales (ERP)), dispositivos de campo (visión artificial, robótica (industrial), sensores y transmisores, motores y variadores, relés e interruptores)), por industria de usuario final (petróleo y gas, química y petroquímica, energía y servicios públicos, alimentos y bebidas, automotriz, farmacéutica), por país (Brasil, Argentina, México y Resto de América Latina).

Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en valor USD para todos los segmentos anteriores.

Por tipo de producto Sistemas de control industriales Sistema de control distribuido (DCS)
Controlador lógico programable (PLC)
Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA)
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
Interfaz hombre-máquina (HMI)
Sistema de ejecución de fabricación (MES)
Planificación de recursos empresariales (ERP)
Otros sistemas de control industrial
Dispositivos de campo Visión de máquina
Robótica (Industrial)
Sensores y Transmisores
Motores y variadores
Relés e interruptores
Otros dispositivos de campo
Por industria de usuarios finales Petróleo y gas
Química y Petroquímica
Energía y servicios públicos
Comida y bebidas
Automotor
Farmacéutico
Otras industrias de usuarios finales
Por país Brasil
Argentina
México
Resto de América Latina
Por tipo de producto
Sistemas de control industriales Sistema de control distribuido (DCS)
Controlador lógico programable (PLC)
Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA)
Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
Interfaz hombre-máquina (HMI)
Sistema de ejecución de fabricación (MES)
Planificación de recursos empresariales (ERP)
Otros sistemas de control industrial
Dispositivos de campo Visión de máquina
Robótica (Industrial)
Sensores y Transmisores
Motores y variadores
Relés e interruptores
Otros dispositivos de campo
Por industria de usuarios finales
Petróleo y gas
Química y Petroquímica
Energía y servicios públicos
Comida y bebidas
Automotor
Farmacéutico
Otras industrias de usuarios finales
Por país
Brasil
Argentina
México
Resto de América Latina
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado sobre automatización de fábricas y controles industriales en América Latina

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina?

Se proyecta que el mercado latinoamericano de controles industriales y automatización de fábricas registrará una tasa compuesta anual del 7,54% durante el período previsto (2024-2029)

¿Quiénes son los actores clave en el mercado de Automatización de fábricas y controles industriales de América Latina?

Rockwell Automation Inc., Honeywell International Inc., General Electric Company, ABB Limited, Dassault Systemes SE son las principales empresas que operan en el Mercado de Controles Industriales y Automatización de Fábricas de América Latina.

¿Qué años cubre este mercado de Controles industriales y automatización de fábricas de América Latina?

El informe cubre el tamaño histórico del mercado de Controles industriales y automatización de fábricas de América Latina para los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado de controles industriales y automatización de fábricas de América Latina para los años 2024, 2025, 2026 , 2027, 2028 y 2029.

Última actualización de la página el: Octubre 6, 2023

Informe de la industria de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina

Estadísticas para la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de ingresos de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina incluye una perspectiva de pronóstico de mercado para 2024 a 2029 y una descripción histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en PDF.

América Latina Automatización de Fábricas y Controles Industriales Panorama de los reportes

Mercado de controles industriales y automatización de fábricas en América Latina