Perspectivas del mercado
El sector de semillas de Afganistán se debe a la creciente disponibilidad de variedades mejoradas de cultivos y al aumento de la conciencia sobre los beneficios de las semillas certificadas.
La mayor parte de la investigación agrícola en esta región la lleva a cabo el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA), el Centro Australiano para la Investigación Agrícola Internacional (ACIAR) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación ( FAO). El apoyo técnico de la FAO al programa nacional de semillas contribuyó a la liberación de 19 nuevas variedades de trigo, que se prevé darán como resultado un aumento del rendimiento del 30 % en las zonas de regadío.
El factor clave del sector público en Afganistán es el Instituto de Investigación Agrícola de Afganistán (ARIA), que participa en la producción de semillas de mejoramiento de variedades liberadas. Sin embargo, todas las semillas certificadas que se producen en el país son realizadas por empresas privadas.
El análisis del sector de semillas reveló que el sector informal de semillas que incluye a los agricultores, que poseen semillas guardadas y filtradas, domina el mercado. Sin embargo, Helal Group está tratando de dominar el mercado importando semillas de calidad y produciendo semillas dentro de Afganistán, involucrando a agricultores, mejoradores de semillas, especialistas agrícolas y agrónomos.
Dinámica del mercado
Los principales factores que limitan el crecimiento del mercado incluyen la escasa disponibilidad de semillas de buena calidad y tecnologías de producción insuficientes. El mercado está impulsado por factores, como el desarrollo de empresas de semillas basadas en aldeas (VBSE, por sus siglas en inglés) que tienen proximidad con los pequeños agricultores, que constituyen el 69 % de la comunidad agrícola.
Segmentación de mercado
El mercado está segmentado, según el tipo de cultivo, en granos y cereales, verduras y otros, donde el segmento de granos y cereales ocupa la mayor parte de la cuota de mercado en Afganistán. Se espera que el mercado de trigo de Afganistán registre una CAGR del XX% durante el período de pronóstico.
Las principales empresas del sector incluyen:
Perspectivas recientes de la industria
Entregables clave en el estudio
El informe tiene importancia para las siguientes partes interesadas
Opciones de personalización:
Hipervínculos de informes relacionados:
https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/seed-cotton-market
https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/maize-corn-seed-market
1. Introducción
1.1 Definición de mercado
1.2 Conclusiones clave del estudio
2. Alcance y metodología de la investigación
2.1 Entregables del estudio
2.2 Segmentación del mercado
2.3 Supuestos del estudio
2.4 Metodología de la investigación
2.5 Fases de la Investigación
3. Resumen del sector de semillas
4. Políticas y entorno normativo
5. Dinámica del mercado
5.1 Conductores
5.1.1 Desarrollo de empresas de semillas con base en las aldeas (VBSE, por sus siglas en inglés)
5.1.2 Aumento de la demanda de diversidad de cultivos
5.2 Restricciones
5.2.1 Dominación del sector informal
5.2.2 Baja conciencia del uso de semillas de buena calidad
5.3 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
5.3.1 Poder de negociación de los proveedores
5.3.2 Poder de negociación de los compradores
5.3.3 Amenaza de nuevos participantes
5.3.4 Amenaza de productos y servicios sustitutos
5.3.5 Grado de Competencia
6. Cultivos clave bajo cultivo (descripción general, área cosechada y producción)
6.1 Trigo
6.2 Cebada
6.3 Arroz, Cáscara
6.4 Maíz
6.5 Melones, otros (incluidos los cantalupos)
6.6 Sandías
6.7 Semilla de sésamo
6.8 Girasol
6.9 Legumbres
6.10 Algodón en rama
7. Segmentación del mercado
7.1 Por tipo de cultivo
7.1.1 Granos y Cereales
7.1.1.1 Trigo
7.1.1.2 Otros
7.1.2 Verduras
7.1.3 Otros
8. Panorama competitivo
9. Perfiles de la empresa
9.1 Grupo Helal
9.2 Grupo Noor Agro
9.3 Servicios agrícolas de Sweda