El mercado de chatbots tuvo un valor de USD 864,9 millones en 2017 y se prevé que alcance los USD 3146,4 millones para 2023, creciendo a una CAGR del 24,1 % durante el período 2018-2023. El alcance del informe se limita al tipo, incluida la solución y el servicio, la implementación, incluida la -premisa y nube, y verticales de usuario final como BFSI, atención médica, TI y telecomunicaciones, comercio minorista, servicios públicos, gobierno y otros. Las regiones consideradas en el alcance del informe incluyen América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África. El estudio también destaca los beneficios de los chatbots de acuerdo con la diversa aplicación y perspectiva futura de la misma.
La evolución y la utilización de las aplicaciones de inteligencia artificial se están disparando debido a los numerosos beneficios que ofrece y al aumento de la base de consumidores. Las principales aplicaciones de mensajería de los usuarios son WhatsApp, Facebook Messenger, Skype y Slack. El creciente número de mensajeros en todo el mundo, la demanda de chatbots que sean capaces de imitar la conversación humana y resolver diversas tareas están en aumento. Numerosas empresas y nuevas empresas están invirtiendo en tecnología para facilitar sus negocios y abordar las consultas de los clientes. Por ejemplo, los bots chinos de WeChat se utilizan cada vez más para hacer citas médicas, transferir dinero a amigos, registrarse para un vuelo y citas médicas. El reconocimiento de voz junto con la inteligencia artificial tiene una gran demanda y puede realizar las tareas mencionadas anteriormente sin entrar en contacto con el dispositivo, lo que también puede ser útil para las PYME, impulsando así el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. Además, los actores de la industria están apostando por la tecnología blockchain con chatbots que pueden mejorar el potencial y el rendimiento de estos bots, lo que resulta en una alta interacción del consumidor con la adquisición del consumidor.
En la era actual, los usuarios confían más en las aplicaciones móviles y de sitios web, desde reservar una cita hasta obtener información. Las empresas están apostando por los chatbots para mejorar la interfaz y la experiencia del consumidor al integrarse con Facebook Messenger o WhatsApp. Por ejemplo, Goibibo, una empresa de viajes con sede en India, integró a la perfección los chatbots en la aplicación de mensajería de WhatsApp, en la que si una persona reserva un vuelo a través de la empresa, el usuario recibe un mensaje de WhatsApp automatizado para confirmar la asignación de asientos y la preferencia de comidas. Una vez que el usuario selecciona la opción, las opciones preferidas se registran en el sistema sin iniciar sesión en la aplicación.
El servicio de chatbots basado en la nube ofrece alta flexibilidad y escalabilidad a las operaciones. Además, la implementación en la nube brinda acceso a datos y análisis instantáneos que se pueden usar para tomar decisiones comerciales cruciales. Actualmente, los servicios en la nube son preferibles al alojamiento local debido a la reducción de costos, ya que algunas empresas ofrecen un servicio de pago por uso en el que el integrador paga solo por su uso justo, lo que se espera que impulse el crecimiento del mercado durante los próximos seis años.
En la región de Asia Pacífico, hay numerosas nuevas empresas que invierten en chatbots y tecnología de aprendizaje automático . Además, las pequeñas y medianas empresas están integrando rápidamente el uso de chatbots que ofrecen un rendimiento perfecto, manejan una gran cantidad de consumidores y mejoran las técnicas de participación del cliente. El número de empresas en la región que adoptan chatbots está aumentando debido a la creciente demanda de inteligencia artificial, lo que impulsa el crecimiento del mercado.
1. Introducción
1.1 Entregables clave del estudio
1.2 Supuestos del estudio
1.3 Definición del mercado
1.4 Conclusiones clave del estudio
2. Enfoque y Metodología de la Investigación
3. Resumen ejecutivo
4. Dinámica del mercado de chatbots
4.1 Descripción general del mercado Chatbots
4.2 Cadena de valor de la industria
4.3 Factores que impulsan el mercado
4.3.1 Uso creciente de aplicaciones móviles y de sitios web
4.3.2 Comprender el comportamiento del consumidor
4.4 Factores que restringen el mercado
4.4.1 Falta de Concienciación y Complejidades de Integración
4.5 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de la industria de Porter
4.5.1 Poder de negociación de los proveedores
4.5.2 Poder de negociación de los consumidores
4.5.3 Amenaza de nuevos entrantes
4.5.4 Amenaza de productos o servicios sustitutos
4.5.5 Rivalidad competitiva entre competidores existentes
4.6 Instantánea tecnológica
5. Segmentación del mercado global de chatbots
5.1 Chatbots Mercado por tipo
5.1.1 Solución
5.1.2 Servicio
5.2 Chatbots Mercado por implementación
5.2.1 En las instalaciones
5.2.2 Nube
5.3 Chatbots Mercado por usuario final vertical
&norte
P.ej; 5.3.1 BFSI5.3.2 Atención médica
5.3.3 TI y Telecomunicaciones
5.3.4 Venta al por menor
5.3.5 Utilidades
5.3.6 Gobierno
5.3.7 Otros (Hotelería, Educación)
5.4 Chatbots Mercado por geografía
5.4.1 Tamaño del mercado Chatbots de América del Norte (2018-2023)
5.4.2 Tamaño del mercado europeo Chatbots (2018-2023)
5.4.3 Tamaño del mercado Chatbots de Asia y el Pacífico (2018-2023)
5.4.4 Tamaño del mercado Chatbots de América Latina (2018-2023)
5.4.5 Tamaño del mercado Chatbots en Oriente Medio y África (2018-2023)
6. Inteligencia Competitiva – Perfiles de Empresas
6.1 Corporación IBM
6.2 Corporación eGain
6.3 Comunicaciones matizadas
6.4 Creative Virtual Ltd.
6.5 Soluciones artificiales
6.6 Próxima empresa de TI
6.7 Chatbot de Chatty People
6.8 Smooch Technologies Inc.
6.9 MEOKAY
6.10 Botsificar
6.11 Chatfuel
6.12 PullString Inc.
6.13 Bold360
6.14 Flujo de diálogo
6.15 Amazon Web Services, Inc. (Amazon Lex)
6.16 Chat en vivo, Inc.
; 6.17 LivePerson, Inc.
*La lista no es exhaustiva
7. Oportunidades en el mercado global de chatbots